Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Bancada de Juntos por el Perú anuncia que no acudirá a reunión con la PCM previo al voto de confianza

Juntos por el Perú anuncia que no acudirá a reunión con la PCM
Juntos por el Perú anuncia que no acudirá a reunión con la PCM | Fuente: Foto: PCM

La bancada de Juntos por el Perú decidió no asistir a la reunión programada con la Presidencia del Consejo de Ministros, luego de hacer una evaluación "de los acontecimientos políticos ocurridos ayer".

La bancada de Juntos por el Perú informó que ha decidido no asistir a la reunión programada para este jueves con la Presidencia del Consejo de Ministros, luego de hacer una evaluación "de los acontecimientos políticos ocurridos ayer". En ese contexto, indicaron que enviarán por escrito "los principales temas que consideramos imprescindibles abordar".

Desde el martes pasado, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, inició una ronda de reuniones con las distintas bancadas parlamentarias en las que recibirá sugerencias y presentará planteamientos sobre la política general de gobierno que impulsará su gestión, esto con el fin de alcanzar consensos que permitan obtener el voto de confianza.

"Tienen un Gabinete Ministerial dialogante que se acercará a todas las fuerzas políticas y ciudadanos en general. Nadie quedará al margen del diálogo. De nuestra parte, no tenemos ningún ánimo de confrontar con nadie. Soy consciente del rol que tengo que desempeñar", indicó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros.

El diálogo con los representantes de las bancadas del Congreso comenzaron el martes 15 con el grupo parlamentario de Perú Libre, y continúa este jueves 17 con las agrupaciones Somos Perú, Perú Democrático. Se espera que en las próximas horas más bancadas se sumen al diálogo, aunque, de momento, Juntos por el Perú anunció que no participará.

Relación entre el Congreso y el Ejecutivo

Recientemente, Aníbal Torres confirmó que el Gabinete Ministerial que preside se presentará el próximo 8 de marzo ante el pleno del Congreso para sustentar la política general de gobierno y solicitar el voto de confianza.

"La presidenta del Congreso ha señalado como fecha el 8 de marzo, nosotros aceptamos la fecha propuesta por el Congreso", expresó. Asimismo, sobre la cuestión de confianza, sostuvo que esta es facultad del Congreso de la República que definirá si la otorga o no, "pero que eso es lo constitucional y se tiene que acatar", apuntó.

De otro lado, ofreció disculpas a los congresistas por haber manifestado expresiones en su contra y pidió terminar con los desencuentros entre el Legislativo y el Ejecutivo. "La intención es encontrar consensos para enrumbar a nuestro país hacia el bienestar de todos los peruanos", añadió.

Al respecto, la vocera de la bancada de Juntos por el Perú, Ruth Luque, consideró que no hay sinceridad en el acercamiento que podría darse entre el Ejecutivo y el Congreso tras los pronunciamientos de sus representantes durante el día.

En declaraciones a Nada está dicho de RPP Noticias, la legisladora se refirió al abrazo entre el vocero de la bancada de Perú Libre, Waldemar Cerrón, y la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, luego de la conferencia de prensa organizada en la sede del Legislativo para explicar la cuestionada reunión entre algunos legisladores.

Según precisó, para ella este posible inicio de un diálogo entre el Gobierno y el Congreso "no termina de ser sincero", pues señaló que un acercamiento debería demostrarse mediante gestos concretos y no ocurrir en un momento en que ambos poderes requieren algo del otro, en referencia al voto de confianza al Gabinete de Aníbal Torres y la denuncia constitucional que planteó la ministra Betssy Chávez contra María del Carmen Alva.

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA