Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bancadas del Congreso presentan moción de interpelación contra el ministro Carlos Morán

El ministro del Interior, Carlos Morán, durante un evento público.
El ministro del Interior, Carlos Morán, durante un evento público.

En el documento presentado se pide explicaciones por los hechos de violencia y de "represión" policial durante la protesta de trabajadores mineros y la intervención contra estudiantes de la Universidad de San Marcos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Congresistas del Frente Amplio, Nuevo Perú y otras bancadas presentaron una moción de interpelación contra el ministro del Interior, Carlos Morán, para que explique los hechos de violencia y de "represión indiscriminada" en los que se vieron implicados efectivos de la Policía Nacional durante una protesta de trabajadores mineros metalúrgicos y siderúrgicos ocurrida el pasado 12 de septiembre.

"Este nuevo hecho de violencia es un ejemplo más de cómo el Ministerio del Interior pretende acallar las protestas y conflictos sociales con la persecución, detención y criminalización de las y los defensores de derechos humanos, como lo son los dirigentes sindicales o los líderes de conflictos ambientales", indica la moción.

El ministro Carlos Morán deberá también responder por la intervención policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), donde los estudiantes, que tomaron el campus de la casa de estudios el último martes, protestan contra la culminación de las obras de la avenida Universitaria y el bypass de la avenida Venezuela.

El pasado miércoles 11 alumnos de la facultades de Química y de Letras tuvieron que evacuar sus aulas debido a los gases lacrimógenos que lanzaron los agentes PNP.

"El uso de proyectiles lacrimógenos por parte de la Policía Nacional al interior de la Universidad San Marcos realizados los días 6 y 11 de septiembre, fue innecesario e ilegal porque no existía autorización del rector ni mandato judicial. Ello constituye una violación a la autonomía universitaria y un uso desproporcionado de la fuerza contra los estudiantes", dijo el legislador Hernando Cevallos.

El documento cuenta con las firmas de los congresistas Marco Arana, Lucía Gilvonio, Wilbert Rozas, María Elena Foronda, Hernando Cevallos, Manuel Dammert, Justiniano Apaza, Mauricio Mulder, Rogelio Tucto, Humberto Morales, Oracio Pacori, Alberto Quintanilla y Marisa Glave.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA