Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Bernardo Roca Rey indicó que ley sobre publicidad estatal limita la libertad de prensa

El presidente del Consejo de la Prensa Peruana se manifestó en contra de la aprobación en primera instancia del proyecto para prohibir la publicidad en el Estado.

Congreso

Bernardo Roca Rey conversó con Mónica Delta en La Rotativa del Aire.

Bernardo Roca Rey dijo este miércoles en RPP Noticias que el Congreso debería reglamentar la ley 28874 ya existente sobre publicidad estatal en lugar de apoyar una propuesta para prohibirla, como la que fue aprobada en primera votación este miércoles por la Comisión Permanente. El presidente del Consejo de la Prensa Peruana señaló que una iniciativa de este tipo limita la libertad de prensa y de empresa de forma similar a lo ocurrido en Ecuador o Venezuela.

Consultado sobre si la propuesta limitaba estas libertades, respondió que "por supuesto, lo hemos visto en Ecuador y en Venezuela". “Me parece que podríamos estar preocupados en reglamentar la ley que existe, ya hay una ley que nunca se reglamentó. Ese reglamento debería venir con ese reglamento, con parámetros, como van a hacer todas las empresas cuando van a poner un anuncio, cuando van a decir algo”, dijo en La Rotativa del Aire. “Lo que tenemos que tomar en cuenta es ver la fiscalización del Estado, que no boten la plata donde no deben”.

En primera instancia

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este miércoles en primera votación, con 20 a favor, 3 en contra y 14 abstenciones, el proyecto de Mauricio Mulder que regula la publicidad del Estado en medios privados. El presidente del Parlamento, Luis Galarreta, dijo que la propuesta será sometida a una segunda votación en un plazo máximo de siete días, a menos que la Junta de Portavoces apruebe exonerarla.

“Yo pensaba que iba a ser así, habíamos hecho nuestro cálculos en la Comisión Permanente” comentó Roca Rey sobre la votación. “Si hubiera esperado a mañana [jueves], hubiera sido otro cantar. Mañana ya no hay Comisión Permanente, es otro equilibrio político”.

El proyecto, en su versión original, buscaba que todas las entidades públicas, empresas del Estado, gobiernos locales y regionales solo puedan publicitar lo hecho por su gestión en medios de comunicación estatales a tarifa de costo. También propone que estas entidades públicas deberán tener cuentas en redes sociales, en especial aquellas que tengan mayor número de usuarios (Facebook, Twitter, etc.), para difundir sus comunicados, avisos y otros temas de interés público.

El texto del proyecto aprobado en primera instancia por la Comisión Permanente agrega excepciones en casos de desastres o emergencias nacionales declaradas por decreto de urgencia. También se consideran excepciones como campañas de educación electoral por parte de entes electorales una vez convocados unos comicios. “Faltan otras excepciones que con el tiempo nos vamos a ir dando cuenta, lamentablemente”, comentó Roca Rey.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA