La actual gestión del Congreso de la República precisó que el pago fue aprobado por la Comisión Permanente liderada por Pedro Olaechea.
Los integrantes del anterior Parlamento, disuelto el 30 de septiembre del año pasado, recibieron una bonificación extraordinaria de S/ 5 200, denunció el exlegislador Richard Arce.
Este sábado, el actual Congreso precisó que el pago fue aprobado por la Comisión Permanente presidida por Pedro Olaechea. En un comunicado, señalaron que la actual Mesa Directiva, presidida por Manuel Merino, no acordó entregar este pago a los exparlamentarios.
“La decisión que permitió el pago de una bonificación a los excongresistas que formaron parte del Parlamento disuelto proviene de un acuerdo de estricto cumplimiento firmado el 12 de marzo, último día de gestión del señor Pedro Olaechea como presidente de la Comisión Permanente” señala.
El comunicado indica que dicho acuerdo, conforme a lo dispuesto en el artículo 33 del Reglamento del Congreso, es de estricto cumplimiento del actual Legislativo.
proviene de un acuerdo de estricto cumplimiento firmado el 12 de marzo, último día de gestión del señor Pedro Olaechea como presidente de la Comisión Permanente.
— Congreso del Perú (@congresoperu) June 13, 2020
El acuerdo de la Comisión Permanente presidida por Olaechea dispone que los congresistas que cesaron en sus funciones durante el periodo 2019-2020 y que fueron electos el 2016 recibirán una gratificación proporcional a los meses completos laborados.
“Cabe precisar que no fue iniciativa de la actual Mesa Directiva del Congreso de la República que se realicen dichos pagos a los exparlamentarios”, indica el Legislativo.
El exparlamentario Richard Arce hizo público que el Congreso de la República le depositó S/ 5 200 en su cuenta personal, pese a que ya no forma parte de esta institución.
"¡El bono ha sido para todos los excongresistas! Después de mi denuncia, nos enteramos que depositaron a los otros 129 excongresistas. Multipliquen, se tiene la friolera de S/ 676 000", señaló.
Acuerdo de Mesa Directiva del anterior congreso que dispuso pago de bonificación especial por cese de período laboral a raíz de la disolución del parlamento. Por ese concepto es el monto depositado al ex legislador @RichardArcePeru@RPPNoticias #LaVozDelPerú pic.twitter.com/evvLWcyaMv
— Carlos Villarreal (@kikesitov67) June 13, 2020
¡El #Bono ha sido para todos los EX CONGRESISTAS!
— Richard Arce (@RichardArcePeru) June 13, 2020
Después de mi denuncia,ahora nos enteramos que depositaron a los otros 129 ex cong.
Multipliquen,se tiene la friolera de S/676,000
¿Por qué no informaron? ¿Qué ocultaban? y sino denuncio,¿nadie se entera? https://t.co/AGwjv6Issl
¿No hay #BonoFamiliarUniversal, pero si hay #Bono para ex congresistas?
— Richard Arce (@RichardArcePeru) June 12, 2020
Pense que era el depósito de mi #AFP, revisando mi estado de cuenta, me doy con la sorpresa que el @congresoperu me ha depositado 5,200.
Ya NO SOY congresista y ahí esta mi liquidación, NO me corresponde (1) pic.twitter.com/vpmiNQJ9Sy
Comparte esta noticia