Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Carlos Anderson rechaza ley contra la Sunedu: “Vamos a tener al regulado como parte del ente regulador”

Carlos Anderson estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Carlos Anderson estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, el congresista no agrupado cuestionó la aprobación -ayer en el Legislativo- de la ley que modifica el Consejo Directivo de la Sunedu

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Carlos Anderson (no agrupado) rechazó la aprobación -ayer en el Legislativo- de la ley que modifica el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

“Pareciera ser un cambio inocuo, ¿no? Dicen ‘vamos a poner dos personas, vamos a cambiar la composición’; (pero) con esta recomposición en realidad lo que está sucediendo es que vamos a tener al regulado como parte del ente regulador”, alertó en Ampliación de Noticias.

Para el legislador, este cambio “no tiene mucho sentido”, ya que convierte la fiscalización de las universidades a un sistema que “se parece mucho, demasiado, a la forma en la que se manejaban las universidades en el pasado”.

Carlos Anderson señaló, en ese sentido, que el sistema actual estaba funcionando “bastante bien” hasta el momento.

“Ayer lo que ha pasado es que los extremos de la derecha y de la izquierda se han unido de esta forma no muy santa para nuevamente poner por encima los intereses particulares”, sentenció.

La contrarreforma universitaria

Con 69 votos a favor, cinco abstenciones y 39 en contra; el Pleno del Congreso aprobó ayer, en segunda votación, el proyecto de ley que recompone el Consejo Directivo de la Sunedu.

Los legisladores habían rechazado dos cuestiones previas que planteaban que el proyecto regrese a las comisiones de Educación y Constitución, con la finalidad de que se apruebe ayer mismo.

El argumento de quienes apoyaban la norma era que restablece la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas.

Carlos Anderson rechazó esta decisión argumentando que las universidades peruanas “no son competitivas a nivel mundial”. “Da hasta vergüenza cuando uno mira los rankings internacionales”, sentenció.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA