Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Pagos en abril: cheques de hasta $1,702 en EE.UU.
EP 176 • 01:19
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51

Cavero critica iniciativa de franja informativa del Gobierno: “no tiene nada qué mostrar”

Alejandro Cavero expresó su rechazo a la iniciativa del Ejecutivo para implementar franja informativa en medios | Fuente: RPP

El tercer vicepresidente del Congreso indicó que de nada serviría que se apruebe esta iniciativa del Gobierno, pues a su criterio no hay claridad en su estrategia para combatir la inseguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alejandro Cavero, tercer vicepresidente del Congreso, se mostró en contra del proyecto del Ejecutivo para imponer una franja informativa en los medios de comunicación, a fin de que se dé cuenta sobre las acciones del Gobierno en los estados de emergencia.

En declaraciones a Prueba de fuego de RPP, el parlamentario de Avanza País señaló que de nada serviría que se apruebe esta iniciativa del Gobierno, pues no tendría nada para mostrar.

“No estoy de acuerdo por una razón muy sencilla. El Ejecutivo aun así tuviese la franja no tiene nada qué mostrar, no tiene clara su estrategia para combatir la inseguridad”, manifestó.

“No es propio de las democracias"

Según dijo, el Ejecutivo “no tiene idea de qué hacer” y el hecho de que busque imponer a los medios de comunicación una franja informativa solo es parte de un “show” para ocultar que realmente no sabe cómo hacer frente a la criminalidad actual.  

“Creo que en el fondo es porque ellos no tienen idea de qué hacer y creen que la franja es lo que va a hacer que se trate de ver eso que ellos quieren montar esta suerte de show para ver si con eso levantan la alicaída popularidad que tienen”, señaló.

Cavero también señaló que esta iniciativa vulnera la libertad de prensa y busca imponer a los medios de comunicación contenido que “no es propio de las democracias”, pero que no cambiará la idea de la ciudadanía sobre la falta de una estrategia por parte del Gobierno para hacer frente a la inseguridad.

Franja tendría duración de 40 minutos

La iniciativa del Gobierno fue anunciada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, quien indicó que se busca modificar la Ley de Radio y Televisión para que una franja informativa del gobierno sea emitida en todos los medios de comunicación durante los estados de emergencia.

Desde el Minjusdh indicaron que esta franja informativa tendrá una duración aproximada de 40 minutos y deberá ser emitida entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche, de ser aprobada.

“Lo que nosotros simplemente queremos es que se integren los servicios de información estatales con los servicios de información públicos”, dijo el viceministro de Justicia, Juan Alcántara en RPP.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA