Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Pagos en abril: cheques de hasta $1,702 en EE.UU.
EP 176 • 01:19
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51

Vocero de bancada de Perú Libre señala que aún están "divididos" sobre proyecto de franja informativa del Gobierno

Perú Libre aún no tiene una postura sobre iniciativa del Gobierno para crear franja informativa en medios | Fuente: RPP

El vocero de la bancada perulibrista, Flavio Cruz, indicó que la iniciativa no ha sido enviada aún al Congreso, por lo que aún no hay muchas opiniones al respecto. Asimismo, dijo no creer que sea necesaria una ley para que los medios informen sobre las acciones del Gobierno en los estados de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Flavio Cruz, vocero de la bancada parlamentaria de Perú Libre, indicó este martes que aún no se ha tomado una postura dentro de la agrupación congresal sobre la propuesta del Gobierno de imponer una franja informativa en los medios de comunicación para que se informe de las acciones en los estados de emergencia.

En declaraciones a Las cosas como son de RPP, el parlamentario señaló que la iniciativa aún no ha sido enviada al Congreso, por lo que de momento no hay muchas opiniones al respecto; sin embargo, dijo que dentro de Perú Libre están “divididos” sobre este tema.

“No he visto todavía opiniones favorables en el Parlamento, parece que estamos un poco divididos. Que llegue al Congreso, que pase por las comisiones. Estamos divididos, no hemos tratado todavía el tema, pero nuestras primeras reacciones estamos un poco divididos”, sostuvo.

En contra de propuesta

Asimismo, el congresista dijo no creer que sea necesaria una ley para hacer que los medios informen sobre las acciones en los estados de emergencia, pues existen otros mecanismos. No obstante, señaló que los medios de comunicación informan “a su manera”.

“No sé si requerimos una ley para hacer que los medios cumplan ese papel, creo que hay otros mecanismos de diálogo, de acercamiento para que finalmente los medios quizás reorienten su pauta, etc. Finalmente creo que están informando, es verdad a su manera, porque hay libertad de información, pero lo están haciendo”, indicó.

El parlamentario consideró también que es “forzado” que el Gobierno busque imponer una pauta en los medios para decirles qué tienen que hacer y qué tienen que decir. Además, sostuvo que no se conoce si esta franja informativa será pagada.

Franja tendría duración de 40 minutos

La iniciativa del Gobierno fue anunciada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, quien indicó que se busca modificar la Ley de Radio y Televisión para que una franja informativa del gobierno sea emitida en todos los medios de comunicación durante los estados de emergencia.

Desde el Minjusdh indicaron que esta franja informativa tendrá una duración aproximada de 40 minutos y deberá ser emitida entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche, de ser aprobada.

“Lo que nosotros simplemente queremos es que se integren los servicios de información estatales con los servicios de información públicos”, dijo el viceministro de Justicia, Juan Alcántara en RPP.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA