Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

CNRTV: Proyecto para habilitar radio FM en teléfonos celulares es “una urgencia nacional”

En Ampliación de Noticias, Omar Montero, miembro de la directiva de la CNRTV, destacó la importancia de implementar los celulares con el chip de radio FM, ante la ocurrencia de emergencias de gran magnitud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:58
Radio | Fuente: RPP

Omar Montero, miembro de la directiva de la Confederación Nacional de Radio y Televisión (CNRTV), consideró que el proyecto para habilitar radio FM en teléfonos celulares -aprobado en la Comisión de Transportes del Congreso- es “una urgencia nacional”.

“Nuestra posición es bastante clara, simple, porque esta ley más que una necesidad nacional también es una urgencia nacional”, remarcó en Ampliación de Noticias.

Según dijo, entre 2003 y 2013, se registraron 48 597 emergencias en el país, lo que es un promedio de “más de 12 por día”. “Estas cifras reflejan una amenaza constante a la seguridad de la población”, indicó.

Al respecto, consideró que ante la ocurrencia de una emergencia -como un sismo de gran magnitud- “la radio, presente en todo el territorio nacional, es el canal más directo y confiable para informar, orientar y proteger a las comunidades en términos y en tiempos reales”. 

“Pero sin la habilitación del chip FM en los celulares, se rompe la comunicación directa entre radios y pobladores, sobre todo en las zonas más vulnerables”, sentenció.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Proyecto aprobado en el Congreso

Como se recuerda, el pasado lunes, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que obliga a las operadoras de telefonía móvil y a las empresas comercializadoras de celulares a habilitar la radio de frecuencia modulada (FM) en los dispositivos que dispongan de esta función. 

La iniciativa, presentada por la congresista de Alianza para el Progreso (APP) Lady Camones, fue aprobada por 11 votos a favor y 5 abstenciones. Tras aprobarse, el dictamen debe ser enviado al Pleno para su debate y eventual aprobación o rechazo.  

La propuesta legislativa busca que los teléfonos celulares se encuentren habilitados para recibir señales directas de la FM y ser herramientas para la ciudadanía en momentos de emergencia, cuando otros medios de comunicación masiva como el internet sufran caídas a consecuencia de desastres, como terremotos o apagones generales, entre otros. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales

Las ventas anuales de cuatro economías ilegales alcanzan los 7 mil millones de dólares, dinero con el que se podría financiar más de 2 mil 300 campañas presidenciales, así lo revela el estudio del Instituto de Criminología en alianza con Empresarios por la Integridad. Escuchemos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA