Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Comisión de Justicia aprobó texto sustitutorio que propone la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia

Luego de algunos contratiempos, la Comisión de Justicia pudo votar el proyecto. | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP Noticias

Alberto Oliva, presidente de este grupo de trabajo, informó que solicitará que se dispense del trámite en la Comisión de Constitución para evitar que se retrase su discusión en el Pleno del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Alberto Oliva, presidente de la Comisión de Justicia, informó que el predictamen de ley de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) fue aprobado por este grupo de trabajo. Esta decisión se da luego de que en una pasada sesión la falta de quórum hiciera que no se pueda realizar la votación.

"Hemos cumplido porque nosotros nos habíamos comprometido con el Ejecutivo y el pueblo y esto es la muestra del trabajo que hemos podido terminar en los plazos establecidos"

Tras destacar la importancia de este predictamen, el legislador informó que solicitará que se dispense del trámite en la Comisión de Constitución para evitar que se retrase su discusión en el Pleno del Congreso.

"No quiero pensar que hay la intención de dilatar este proceso y que no se pueda ver en esta Legislatura y la pasen a la próxima. Es importante que este organismo autónomo de la JNJ comience a funcionar porque tenemos un Consejo Nacional de la Magistratura desactivado", señaló.

Oliva recordó que el plazo que tiene para lograr la aprobación de este proyecto en el Pleno es corto debido a que la legislatura extraordinaria se termina el 31 de enero y en los próximos días se inicia la semana de representación. "Esperamos que se cumpla y que se pueda aprobar este proyecto que es importante para el país en este mes", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA