El congresista Juan Burgos (Unidad y Diálogo Parlamentario), miembro de la Comisión de Justicia, defendió el predictamen afirmando que si se cometen "delitos de adulto, la penalización es de adulto".
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó este miércoles el predictamen que establece que los adolescentes de 16 y 17 años que cometan delitos graves puedan ser sentenciados a penas de cárcel.
La iniciativa, aprobada con 8 votos a favor, plantea reformar el Código Penal para establecer responsabilidad penal a los menores de edad en este rango que se impliquen en delitos como el sicariato, extorsión, entre otros.
El congresista Juan Burgos, de la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario y miembro del grupo de trabajo, defendió el predictamen afirmando que si se cometen "delitos de adulto, la penalización es de adulto".
En declaraciones a RPP aseguró que esta iniciativa no viola "la convención del derecho del menor" y señaló que esta misma carga penal existe para jóvenes de entre 18 a 21 años, solo que ahora se ha "reducido a 16".
"Eso quiero que entienda la población, estamos dándole lo que debe ser. Un adolescente que tiene la conciencia para empuñar una pistola y asesinar a una persona, creo que tiene que ser juzgado adecuadamente. Entonces lo que hemos hecho es darles la oportunidad de que en entre los 16 y 18 años, ellos tengan la posibilidad de ser juzgados en delitos graves", afirmó.
Estoy en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos @congresoperu, listo para defender el Proyecto de Ley 8166/2023-CR, propuesta legislativa que tiene como objeto reformar el Código Penal para establecer la responsabilidad penal de los dolescentes de 16 y 17 años implicados en… pic.twitter.com/HNg57ka4Gu
— Juan Burgos - Congresista de la República 🇵🇪 (@JuanBurgos2021) July 3, 2024
Menores imputados seguirían en 'Mangarita' si no se construyen cárceles
Entre los delitos considerados graves por este proyecto de ley, Burgos también mencionó el robo agravado, crimen organizado y violación.
El congresista señaló que mientras no se construyan los centros penitenciarios que "estamos solicitando de acuerdo al proyecto de ley" los menores entre 16 y 17 años eventualmente sentenciados por crímenes graves aún "tendrían que permanecer en Maranguita", el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima.
Te recomendamos
Comparte esta noticia