Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Congreso aprobó ley para que policías no sean detenidos por actos durante lucha contra delincuencia

La propuesta generó el cuestionamiento de la bancada Frente Amplio.
La propuesta generó el cuestionamiento de la bancada Frente Amplio. | Fuente: Foto: Andina

El objetivo de esta iniciativa es evitar detenciones arbitrarias contra los policías que se enfrentan a la delincuencia. Sin embargo, desde el Frente Amplio y el Nuevo Perú cuestionaron que esta medida no debe ser aplicada en los conflictos sociales.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó un dictamen elaborado por la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno que crea la Ley de Protección Policial. El objetivo de esta iniciativa es que no haya detenciones arbitrarias contra miembros de la policía nacional que se enfrentan a la delincuencia.

La iniciativa fue sustentada por el presidente de la Comisión de Defensa, Jorge Del Castillo, antes de ser debatida y aprobada en medio de varias observaciones. La propuesta tuvo también el dictamen de la Comisión de Justicia.

El congresista Alberto Oliva, presidente de esta comisión, opinó que debería darse protección legal a la policía y que es obligación del Estado aplicar las normas en su beneficio. En tanto, Karina Beteta preguntó qué herramientas se les puede dar a la policía para que se defienda de la delincuencia. “Debemos darle un marco legal”, afirmó. Con ella coincidió su colega Alejandra Aramayo en el sentido de dar un marco jurídico para que pueda ejercer sus funciones.

Richard Arce cuestionó la propuesta porque, sostuvo, podría haber excesos y utilizar esa protección policial en las marchas y movilizaciones sociales, especialmente en zonas de conflicto, creando impunidad, como también lo afirmó Horacio Zeballos. Este último dijo que no se había hecho un deslinde en lo que es la delincuencia y la protesta social.

Úrsula Letona, por su parte, comentó que “más parecía un debate ideológico” y que la propuesta respetaba el marco constitucional y que no era posible que se ofenda a la Policía Nacional llevándolos a la justicia. Para el presidente de la comisión de Defensa “el tema estaba claro”. Zeballos pidió una reconsideración de la votación, pero fue rechazada.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA