Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45

Congresistas piden reevaluar detención preliminar contra Fredy Hinojosa tras revelación de audio en caso de muerte de Nilo Burga

Congresistas piden reevaluar detención preliminar contra Fredy Hinojosa tras revelación de audio en caso de muerte de Nilo Burga | Fuente: RPP

El parlamentario Carlos Zevallos recordó que se solicitó la detención preliminar contra Fredy Hinojosa, vocero presidencial, pero no se concretó porque en ese entonces seguía vigente la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:06

Congresistas se pronunciaron desde el Parlamento sobre el caso de Fredy Hinojosa, luego de que el dominical Panorama revelara un audio que implica al vocero presidencial en la muerte de Nilo Burga, presidente del directorio de la sociedad Frigoinca que fue encontrado muerte durante la investigación de su empresa para conseguir contratos con el extinto programa Qali Warma.

"En una oportunidad se solicitó la prisión preventiva del vocero y se salvó por este tema de que no habíamos derogado la ley que podía proceder a una detención preliminar en no flagrancia. Ahora ya está vigente y el Ministerio Público debería tomar las herramientas y manifestar todo lo que se sabe. Hay un silencio de hace dos meses", declaró Carlos Zevallos.

Por otro lado, el parlamentario Jaime Quito sostuvo Hinojosa debe responder y que tras la derogatoria de la mencionada ley sobre detención preliminar en no flagrancia "el Ministerio Público tendría que actuar inmediatamente".

"El caso de Burga, de acuerdo a las últimas investigaciones, se va demostrando que no ha sido un suicidio, sino que habría sido un homicidio. Por otro lado, el señor Hinojosa tiene que responder. Recordemos que había algo pendiente al respecto a su persona que era la detención preliminar", declaró.

El caso

Como se recuerda, el último domingo Panorama reveló un audio de una conversación telefónica entre Carlos Guillén, allegado a la jefa de Estado (Dina Boluarte) y Noemí Alvarado, extrabajadora que denunció las irregularidades. En ese diálogo, Guillén le adiverte a Alvarado que se encuentre alerta y señala que a Nilo Burga "lo han quebrado".

"Al tío lo han quebrado. Ten cuidado Noemí, refuerza tu seguridad. [¿Y quien lo puede haber quebrado al tío?] Hinojoa y el grupo de funcionarios, ¿no?, que están involucrados. Pero sí lo han quebrado. Ya la necropsia determina eso, que ha sido apuñalado", se escucha en el audio.

De acuerdo con la tesis fiscal, Fredy Hinojosa -quien no declara desde hace dos meses- habría modificado las bases del contrato para permitir que los proveedores del programa Qali Warma compraran productos a fabricantes locales, lo que favorecío al fallecido Nilo Burga.

Hinojosa -quien denunció ser víctima de una campaña mediática en su contra- tiene una orden judicial de levantamiento de secreto bancario y de comunicaciones, mientras Burga Malca fue hallado la noche del 25 de diciembre en un hotel de Magdalena, y su muerte, de acuerdo a las hipótesis, sería de un asesinato y no un suicidio.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Vocero presidencial dice ser víctima de una supuesta campaña de demolición mediática con objetivo político.

El vocero del Despacho Presidencial y exdirector ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, volvió a sostener que no tiene responsabilidad en los hechos investigados en la Fiscalía por presuntos actos de corrupción en el programa alimentación escolar ahora denominado Wasi Mikuna.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA