El vocero presidencial viene siendo investigado por la Fiscalía por los presuntos delitos de “organización criminal con fines de colusión agravada, tráfico de influencias y otros en agravio del Estado”, en el marco del caso Qali Warma.
El Ministerio Público informó a través de sus redes sociales que la “Segunda Fiscalía Superior Especializada en Corrupción de Funcionarios de Lima consiguió que se confirme el impedimento de salida del país” de Fredy Hinojosa por un período de “seis meses”.
De acuerdo con la Fiscalía, el impedimento de salida del Perú del vocero presidencial se concretó “tras la apelación que realizó” Hinojosa al requerimiento del cuarto despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Lima.
“Como se recuerda a él y otros 11 imputados se les investiga por la presunta comisión del delito de organización criminal con fines de colusión agravada, tráfico de influencias y otros en agravio del Estado”, informó el Ministerio Público en X.
Caba destacar que Hinojosa viene siendo investigado por la Fiscalía por los delitos mencionados en el marco del caso Qali Warma.
Hinojosa asegura que Frigoinca "no suscribió ningún contrato con Qali Warma" cuando era director del programa
En diálogo con Ampliación de Noticias, Fredy Hinojosa señaló que durante su gestión cuando era director ejecutivo de Qali Warma, Frigoinca no “suscribió ningún contrato” con el programa que dirigía. Por tanto, aseguró no tener “tener ninguna responsabilidad” en los hechos por los que viene siendo investigado por la Fiscalía.
“Yo no tengo absolutamente ninguna responsabilidad con los hechos que ahora son materia de investigación fiscal. Se trata -y recordemos el contexto- de una denuncia formulada en el año 2024, sobre hechos que se inician en el año 2023. [Yo] dejo el cargo en el año 2022, con un programa eficiente, con altos estándares, pero que además entregaba alimentos a comunidades indígenas, ollas comunes, poblaciones vulnerables”, expresó en RPP.
“La empresa Frigoinca no suscribió ningún contrato con el programa Qali Warma durante mi gestión. Es recién, en el año 2024, donde esta empresa, en consorcio con otras empresas, suscribe un contrato y se convierte en proveedor del programa Qali Warma. Durante mi gestión, reitero, la empresa mencionada, investigada por la Fiscalía, no fue proveedora del programa Qali Warma. De ninguna manera, ni siquiera consorciada. El consorcio participa recién el año 2024, y eso lo reconoce el propio Ministerio Público”, acotó.
Comparte esta noticia