Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Congresistas promueven moción de censura a Gustavo Adrianzén tras asesinato de 13 trabajadores en Pataz

En diálogo con RPP, el congresista Roberto Sánchez, de la bancada Juntos por el Perú, señaló que, hasta el momento, ya han reunido 20 firmas de las 33 que se necesitan para presentar formalmente la moción de censura a presidente del Consejo de Ministros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:18
Gustavo Adrianzén es presidente del Consejo de Ministros desde hace más de un año.
Gustavo Adrianzén es presidente del Consejo de Ministros desde hace más de un año. | Fuente: PCM

Tras el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), los congresistas de la República vienen promoviendo una moción de censura en contra del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

En diálogo con RPP, el parlamentario Roberto Sánchez, de la bancada Juntos por el Perú, señaló que, hasta el momento, ya han reunido 20 firmas de las 33 que se necesitan para presentar formalmente la moción contra el jefe del Gabinete, de acuerdo con el reglamento del Congreso.

“Con la criminalidad desatada, con este secuestro negado mil veces por el propio premier, ahora ante la evidencia de los asesinatos abominables, ¿con qué respuesta y argumento quedó el premier? Por esa razón, corresponderá la moción de censura por esta actuación desubicada frente a los hechos reales de criminalidad desbordada en el Perú”, expresó.

“Va pasando ya 20 firmas y creemos que en uno o dos días será una realidad la moción de 33 firmas [que] mínimo [se necesitan] para censurar al premier y con su salida iniciar un proceso de transición política para parar esta masacre que hoy azota nuestro pueblo”, acotó.

En el documento, al que tuvo acceso RPP, los parlamentarios “resuelven” censurar a Adrianzén “por su manifiesta incapacidad para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana que vienen enfrentando el país”.

Te recomendamos

 Asesinato en Pataz

La minera Poderosa confirmó que esta mañana fueron encontrados los cuerpos sin vida de los trece trabajadores que, el pasado 26 de abril, fueron secuestrados en la provincia de Pataz, región de La Libertad.

Al respecto, RPP conversó con dos familiares de las víctimas, que llegaron hasta la ciudad de Trujillo en busca de noticias sobre ellos. Los deudos indicaron que fueron informados del hallazgo de los cuerpos por otros familiares que lograron llegar hasta Pataz y por colegas de los trabajadores. Asimismo, señalaron que, hasta el momento, no reciben información oficial por parte de las autoridades.

Abraham Domínguez Quiroz, padre de Dayter Domínguez Ramírez, uno de los trabajadores asesinados, dijo que fue "un muchacho que trabaja en la mina" quien le dio la información sobre su hijo.

"Hay un muchacho que trabaja en la mina y dio la información de que los habían matado. Recién me enteré después de lo que sucedido. Tengo ya tres días acá en Trujillo”, sostuvo.

El papá de víctima indicó que vino desde Tumbes a la capital de la región La Libertad y que espera información de las autoridades y el apoyo para trasladar el cuerpo de su hijo a su ciudad natal, quien llevaba 4 meses trabajando en Pataz.

"Estoy esperando información acá, porque tenemos un grupo. Los demás padres están en Pataz y ellos nos informan lo que estaba sucediendo. Ya están viniendo con los cuerpos. Pedimos a las autoridades que nos apoyen para poder llevar a nuestros hijos a que sean enterrados en nuestras ciudades", aseveró.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA