Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minera Poderosa carga responsabilidades sobre el Minem y el Congreso tras asesinato de 13 trabajadores en Pataz

Poderosa pidió al Gobierno, a la empresa privada y a la sociedad civil aunar esfuerzos a fin de enfrentar la minería ilegal
Poderosa pidió al Gobierno, a la empresa privada y a la sociedad civil aunar esfuerzos a fin de enfrentar la minería ilegal | Fuente: Andina

La minera Poderosa consideró que las reiteradas ampliaciones del Reinfo en el Congreso "han servido de manto protector para que los mineros informales/ilegales sigan desarrollando sus actividades impunemente".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de los 13 trabajadores que fueron secuestrados por mineros ilegales y criminales en la provincia de Pataz, la minera Poderosa cargo responsabilidades tanto sobre el Ministerio de Energía y Minas como el Congreso de la República por no haber actuado a tiempo para que se puedan evitar estos ataques.

Mediante un comunicado, Poderosa precisó que la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas "sigue sin atender los pedidos de exclusión presentados por la empresa para retiarar de sus concesiones a los mineros informales e ilegales que siguen operando sin ningún tipo de restricción".

Asimismo, indicó que el Congreso, con sus reiteradas ampliaciones del Reinfo, "han servido de manto protector para que los mineros informales/ilegales sigan desarrollando sus actividades impunemente como parte de un proceso que ha demostrado ser un total fracaso". 

Te recomendamos

Ataques reiterados

Este no es el primero de los ataques contra la minera Poderosa. No obstante, en el comunicado puntualizó que, pese a los retierados pedidos, "la Policía sigue sin ingresar e interdictar las bocaminas ilegales, donde se guarecen y desde donde actuan las bandas criminales; y cuya ubicación está plenamente identificada y georeferenciada".

Además, hizo hincapié en que "lo sucedido en Pataz da cuenta del ineluctable avance de la minería ilegal, ya convertida en la principal economía ilicita del país, y su terrible rastro de violencia, contaminación y muerte".

Finalmente, pidió al Gobierno, a la empresa privada y a la sociedad civil aunar esfuerzos a fin de enfrentar la minería ilegal antes de que resulte demasiado tarde.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA