El presidente del Congreso interrumpirá su agenda oficial en Estados Unidos, para retornar al Perú este martes, tras la crisis desatada por el secuestro y asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, abandonó el país el pasado sábado, 3 de mayo, con destino a Estados Unidos, según registros de la Superintendencia Nacional de Migraciones, en un momento en el que se había denunciado el secuestro de 13 trabajadores vinculados a la minera Poderosa en Pataz, y cuyos asesinatos fueron confirmados el último domingo.
El hallazgo de los cuerpos ha conmocionado al país y desatado una crisis que apunta a la ineficiencia del Gobierno central en la lucha contra el crimen organizado en la minería ilegal y el papel del Congreso en la aprobación de leyes que favorecen a este rubro delictivo.
En ese contexto, Salhuana ha sido cuestionado por su ausencia y obligó al Congreso a emitir un pronunciamiento cerca de la medianoche de ayer, lunes, anunciando su retorno.
#CongresoInforma | Comunicado a la opinión pública: pic.twitter.com/VeCMCxUuGa
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) May 6, 2025
En el comunicado, publicado en la cuenta en X del Congreso, se señala que Salhuana encabezaba una misión de trabajo en EE.UU., autorizada por la Mesa Directiva entre el 25 y 30 de abril.
Salhuana "ha decidido interrumpir" su viaje
De acuerdo con el Parlamento, la agenda incluía reuniones entre el 5 y 9 de mayo en Miami y una participación en Salt Lake City, Utah, para exponer “el rol del Perú en el comercio global” en una cumbre internacional de comercio, así como discutir políticas de cooperación con autoridades de ese estado.
Sin embargo, ante los últimos acontecimientos, "el presidente (del Congreso) ha decidido interrumpir dicha misión de trabajo y retornar de inmediato el día de mañana al Perú (hoy, martes 6 de mayo), para atender personalmente los deberes inherentes a su cargo y cumplir con su responsabilidad frente al país", se lee al final del comunicado del Parlamento.
El retorno de Salhuana al país se da en un momento en el que, además, un sector del Congreso impulsa una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
No es la primera vez que un viaje al exterior de Salhuana genera controversia en un momento crítico. En enero pasado, mientras el Congreso enfrentaba una crisis institucional debido a denuncias sobre una supuesta red de prostitución, Salhuana decidió viajar a China.
En aquella ocasión, ante las críticas, Salhuana optó por acortar su estadía en el gigante asiático y regresar al Perú.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia