Buscar

Congreso aprobó la eliminación de beneficios penitenciarios para violadores y agresores

Aquellos que comentan actos de violación sexual contra menores de edad también quedarán imposibilitados de recibir beneficios penitenciarios.
Aquellos que comentan actos de violación sexual contra menores de edad también quedarán imposibilitados de recibir beneficios penitenciarios. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada, saludó la decisión del Parlamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República aprobó, este jueves, el Decreto Legislativo N° 938, que elimina los beneficios penitenciarios, la liberación condicional o la redención de pena para violadores y agresores de mujeres y niños.

La norma tiene como objetivo reducir la violencia familiar y las violaciones contra mujeres, niños y adolescentes. El efecto será un endurecimiento en las penas.

Ni una menos. El pasado 7 de febrero se presentó el proyecto de ley que modifica los artículos 46 y 50 del Código de Ejecución Penal, que se referían a la improcedencia y redención de la pena por trabajo o estudio, y los beneficios de semi-libertad y de liberación condicional.

El nuevo decreto nació luego de la multitudinaria marcha Ni una menos, que condenaba la violencia contra la mujer. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada, celebró la aprobación de la norma desde su Twitter. “Eliminación de beneficios penitenciarios para feminicidas, violadores y parricidas suma en lucha contra violencia familiar. Ni una menos”, escribió.

Este es eñl proyecto de ley que se presentó en febrero de 2017.

Este es eñl proyecto de ley que se presentó en febrero de 2017.Fuente: Twitter: @amromerolozada

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA