Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Congreso aprueba delegar al Gobierno facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana

Congreso
Congreso | Fuente: Congreso

El Gobierno realizó el pedido al Congreso para hacer frente a la creciente inseguridad ciudadana en el país.

El Pleno del Congreso aprobó este miércoles, con 81 a favor, 22 en contra y una abstención, el texto sustitutorio del proyecto de ley 5632, que delega al Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de seguridad ciudadana. Asimismo, se exoneró de segunda votación.

El Ejecutivo intenta establecer con este proyecto un marco normativo para la implementación, operación y mantenimiento de la Central Única de Emergencias, a través de un único número que regule su interconexión y funcionamiento, así como medidas para el traslado de su administración y funciones de las entidades involucradas.

La norma también plantea modificar el Código Penal, aprobado por el decreto legislativo 635, en materia de delitos contra la inseguridad ciudadana y tranquilidad pública, sin afectar las libertades de información, opinión, expresión y difusión de pensamiento, así como el derecho de reunirse pacíficamente sin armas u otros derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política.

En materia de gestión de riesgo de desastres, el proyecto del Ejecutivo busca establecer medidas para agilizar las contrataciones públicas a fin de atender las emergencias por desastres naturales. Asimismo, fortalecer el seguro agrario.

Sobre la materia del fortalecimiento de la gestión pública para un mejor servicio, se faculta a modificar “el marco normativo para garantizar el derecho de los servidores a contar con igualdad remunerativa y social a través del ingreso al régimen del servicio civil, estableciendo reglas para el traslado de las entidades públicas señaladas en los literales a y g del artículo 1 de la Ley 30057, Ley del Servicio Civil al régimen del servicio civil regulado en dicha norma, de manera ordenada y oportuna. Las disposiciones a emitirse no comprenden modificaciones a la Ley 31419 a excepción de su artículo 6”.

La presidenta Dina Boluarte solicitó en su mensaje a la Nación del pasado 28 de julio facultades delegadas por espacio de 120 días. La  iniciativa pasó antes por la comisión de Constitución, cuyos integrantes la aprobaron con 18 votos a favor. 

Presenta moción contra Romero 

La bancada de Perú Libre presentó una moción de interpelación contra el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, para que responda por el desborde de la inseguridad ciudadana en el país.

La petición es respaldada por once parlamentarios de la agrupación perulibrista, además de legisladores de diversas bancadas, entre los que figuran Luis Ángel Aragón, Raúl Doroteo, Darwin Espinoza e Hilda Portero, de Acción Popular.

Así como Patricia Chirinos (Avanza País), Pasión Dávila (Bloque Magisterial), Elías Varas (Perú Bicentenario), Carlos Zeballos (Podemos Perú), y los congresistas no agrupados Víctor Cutipa y Alex Flores.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA