Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Congreso aprueba dictamen que garantiza la atención universal y gratuita de pacientes con cáncer

El Pleno del Congreso aprobó las modificatorias de la Ley Nacional del Cáncer
El Pleno del Congreso aprobó las modificatorias de la Ley Nacional del Cáncer | Fuente: Andina

El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en el Pleno del Congreso y propone que el INEN pueda adquirir directamente los medicamentos oncológicos para evitar su desabastecimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el texto sustitutorio del Proyecto de Ley N.º 2379, que modifica los artículos 4, 5, 6, 7 y 9 y de las disposiciones finales cuarta y quinta de la Ley 31336, Ley Nacional del Cáncer.

La propuesta fue sustentada por la presidenta de la Comisión de Salud, la congresista Elva Julón (APP), quien dijo que el objetivo del dictamen es cambiar la gestión de la lucha contra el cáncer, fortaleciendo el rol del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el que podrá adquirir directamente los medicamentos para evitar su desabastecimiento.

Exonerado de segunda votación

La propuesta legislativa fue aprobada con 110 votos y, además, fue exonerada del trámite de segunda votación, con lo cual quedó expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación. 

El dictamen busca garantizar la atención y la cobertura universal y gratuita de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos.

Asimismo, la propuesta indica que el Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) a través de sus redes integradas de salud y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, incorporará en la currícula nacional de educación el modelo de cuidado integral de la salud, con el propósito de generar una cultura de prevención del cáncer.

Entre los alcances de la propuesta, se establece que el responsable técnico nacional de la gestión del Programa Presupuestal 0024 "Prevención y Control del Cáncer" es el Minsa, mientras que el INEN, será el responsable de las subpartidas vinculadas a las actividades de diagnóstico, atención y recuperación del cáncer en su ámbito.

Además, la futura norma indica los parámetros para reactivar el Plan Esperanza, que será nuevamente responsabilidad del INEN.


Video recomendado

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA