Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Congreso aprueba procedimiento de uso de la fuerza frente a las actividades marítimas ilegales

El hemiciclo del Congreso de la República.
El hemiciclo del Congreso de la República. | Fuente: Congreso de la República

La iniciativa legislativa recibió 100 votos a favor y dos abstenciones en el pleno del Legislativo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Congreso aprobó, con 100 votos a favor y dos abstenciones, la propuesta que establece el procedimiento del uso de la fuerza de las Fuerzas Armadas en las competencias de la Autoridad Marítima Nacional (Dicapi), en su rol de lucha contra la pesca ilegal en mar peruano.

La iniciativa del legislador de José Cueto Aservi (bancada Honor y Democracia) fue exonerada de segunda votación, con lo cual quedó lista para ser promulgada eventualmente por el Poder Ejecutivo.

La sustentación del proyecto estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Adriana Tudela (Avanza País), quien sostuvo que llena un vacío en la actual legislación referida a la Autoridad Marítima Nacional.

“El propósito es combatir, por ejemplo, problemas como la pesca ilegal y promover la detección de embarcaciones extranjeras en el mar peruano que no cuenten con autorizaciones correspondientes”, indicó. 

Según explicó, la acción policial que cumple esta instancia en las áreas acuáticas no está debidamente regulada en lo que se relaciona al uso de la fuerza. Por eso, apuntó, la iniciativa legislativa plantea la modificación del Decreto Legislativo 1147.

Hacer cumplir la normativa nacional e internacional

La congresista dijo que el referido dispositivo, que regula el fortalecimiento de las FF.AA. en las competencias de la Dicapi, establece como una de sus funciones la de reprimir las actividades ilícitas en el medio acuático, ejerciendo el rol de policía marítima, fluvial y lacustre, sin establecer cuál es el procedimiento para cumplir su rol.

Añadió que el artículo 18 de la normativa tiene el objeto de hacer cumplir la normativa nacional e internacional, de la que Perú es parte, para poder velar por la protección y seguridad de la vida humana, del medio ambiente y recursos, y reprimir las actividades ilícitas en el ámbito de su jurisdicción.

Por su lado, Cueto Aservi mencionó que su iniciativa se adecúa a la ley, que ya existe, y se dispone que el Ministerio de Defensa reglamente algunas precisiones para que se dé la cobertura legal correspondiente a fin de que se emplee el uso de su fuerza "en situación difícil".

Te recomendamos

Las cosas como son

Día de las Áreas Naturales Protegidas

Qué triste sería un país en el que no se pudiera contemplar de lejos paisajes y de cerca maravillas de la naturaleza como un ave, un mamífero marino, una orquídea silvestre o un árbol milenario.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA