Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Congreso aprueba proyecto que permite a la Fiscalía de la Nación procesar a Pedro Castillo

La sesión del pleno del Congreso estuvo plagado de varios incidentes desde que inició
La sesión del pleno del Congreso estuvo plagado de varios incidentes desde que inició | Fuente: Congreso

Con 67 votos a favor, 45 en contra y 0 abstenciones, el Congreso aprobó el levantamiento del antejuicio político contra Pedro Castillo. De esta manera, el expresidente podrá ser procesado por el Ministerio Público tras el fallido golpe de Estado que intentó realizar el pasado miércoles. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con 67 votos a favor, 45 en contra y 0 abstenciones, el Congreso aprobó la madrugada de este lunes el levantamiento del antejuicio político contra Pedro Castillo. De esta manera, el expresidente podrá ser procesado por el Ministerio Público tras el fallido golpe de Estado que intentó realizar el pasado miércoles.

La resolución legislativa señala a Castillo como presunto coautor de la comisión de los delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional a raíz del fallido intento de golpe de Estado que dio el pasado 7 de diciembre.

La iniciativa de autorizar a la Mesa Directiva a presentar dicho proyecto de resolución del Congreso fue planteada por la congresista Adriana Tudela (Avanza País), cuando se debatía el oficio que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, remitió a la presidencia del Congreso para informar sobre las diligencias preliminares al expresidente Pedro Castillo, y los exministros Betssy Chávez y Willy Huerta.

Anuncia proyecto de ley para adelantar elecciones

Poco antes, la presidenta de la República, Dina Boluarte, dio un mensaje a la nación en medio de las fuertes protestas sociales que se suscitan en Lima y diversas regiones del país.

La mandataria anunció que presentará al Congreso un proyecto de ley para el adelanto de elecciones a abril de 2024.

"Interpretando de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía; y en consecuencia, con la responsabilidad que implica el ejercicio de la acción del Gobierno, he decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso para adelantar las elecciones generales para el mes de abril de 2024. En los próximos días remitiré un proyecto de ley de adelanto de elecciones para ser consensuado con las fuerzas políticas representadas en el Parlamento", expresó.

Dina Boluarte explicó que la aprobación de esta norma implica reformas constitucionales, las cuales deberían ser aprobadas por el procedimiento "más expeditivo" contemplado en la Constitución.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA