Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso aprobó establecer una cuarta legislatura en el actual periodo parlamentario

Congreso de la República
Congreso de la República | Fuente: Congreso de la República

La cuarta legislatura en el presente periodo parlamentario se aprobó en el Pleno con 75 votos a favor, 33 en contra y 5 abstenciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso de la República aprobó este martes por mayoría el Proyecto de Resolución Legislativa 6954 que modifica el reglamento del parlamento nacional y establece una cuarta legislatura en el presente periodo parlamentario.

El citado texto sustitutorio del proyecto de resolución legislativa se aprobó con 75 votos a favor y 33 en contra. Además, se exoneró de segunda votación.

De acuerdo al Proyecto de Resolución Legislativa 6954, la cuarta legislatura inicia el 13 de junio y termina el 16 de julio.

Cuarta legislatura "excepcional"

Antes de la votación, la presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, participó en el debate de la citada resolución legislativa y pidió reflexionar a su colegas parlamentarios.

"¿Está fórmula se ha utilizado? Sí, se ha utilizado solo dos veces, pero solo de manera residual y excepcional. La primera el 2000 al 2001 y la segunda, nosotros mismos. Este breve parlamento la autorizó para que nosotros podamos legislar después de un parlamento disuelto. ¿Es correcto que ahora la volvamos a utilizar cuando es una medida residual que debe pasar por el legislador? Hay que reflexionar.  Es verdad es una medida legal, pero colegas toda medida legal no siempre es legítima", sostuvo.

Además, Mirtha Vásquez señaló que se debe tener mucha consideración a lo que opina el pueblo: "Nos debemos exclusivamente a la voluntad popular"

NUESTROS PODCAST


"El poder en tus manos": Se realizan propuestas, pero se recuerdan los golpes. Los debates presidenciales de segunda vuelta suelen ser la cima a la que llegan los candidatos para definir la recta final de cara a la última votación. En esta nota repasamos qué nos dejaron los últimos enfrentamientos entre presidenciables.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA