Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Congreso presentó proyecto para que sector público adelante pago de gratificaciones

La iniciativa legislativa considera disponer por única vez el pago de aguinaldos y gratificaciones por Navidad en la planilla correspondiente al mes de agosto.
La iniciativa legislativa considera disponer por única vez el pago de aguinaldos y gratificaciones por Navidad en la planilla correspondiente al mes de agosto. | Fuente: Andina

La congresista Matilde Fernández de la bancada de Somos Perú presentó el proyecto que plantea adelantar el pago de aguinaldos y gratificaciones por Navidad para trabajadores del sector público como medida para la reactivación económica frente a la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista Matilde Fernández, de la bancada de Somos Perú, presentó un proyecto de ley que plantea adelantar el pago de aguinaldos y gratificaciones por Navidad para los trabajadores del sector público. Ello como medida para reactivar la economía frente a la COVID-19

La iniciativa legislativa considera disponer por única vez el pago de dichos conceptos en la planilla correspondiente al mes de agosto. Así, la suma sería de hasta 300 soles para los funcionarios, servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276, la Ley 29944 y la Ley 30512.

De igual forma, los docentes universitarios a los que se refiere la Ley 30220, personal de salud comprendidos en el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo 1153, los obreros permanentes y eventuales del sector público, el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

En esa misma línea figuran los pensionistas de los regímenes de la Ley 15117, decretos leyes 19846 y 20530, el Decreto Supremo 051-88-PCM y la Ley 28091.

De acuerdo con el proyecto, las entidades públicas que tengan personal del régimen laboral de la actividad privada se sujetan a lo establecido en la Ley  27735 (Ley que regula el otorgamiento de las gratificaciones para los trabajadores del régimen de la actividad privada por Fiestas Patrias y Navidad) para el abono de las gratificaciones en agosto.

Sin embargo, no se encuentran comprendidos los trabajadores cuya remuneración mensual supere las dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 8,600 soles.

Si bien los trabajadores contratados bajo el régimen laboral especial del Decreto Legislativo 1057 sí están considerados para el pago de aguinaldos en el mes de agosto, estos deberán de estar registrados en el aplicativo informático de la Planilla Única de Pago del Sector Público, a cargo de la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas.

(Con información de Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA