Buscar

Arriola dice que tiene "reportes de Inteligencia" sobre marcha del miércoles 15 y pide que asistan "sin cubrirse el rostro"

Óscar Arriola:
Óscar Arriola: "Por supuesto que la Policía se encuentra preparada, lista, y en plena planificación luego de los reportes de Inteligencia para la marcha" | Fuente: Mininter / EFE

Óscar Arriola, comandante general PNP, dijo que la respuesta de la Policía ante la movilización anunciada para el próximo miércoles es "garantista y respetuosa de manera total de los derechos humanos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El general PNP Óscar Arriola, comandante general de la Policía, en una conferencia de prensa brindada este lunes, se pronunció respecto al paro y movilización nacional que diversos colectivos ciudadanos han convocado para el próximo miércoles, 15 de octubre. 

Al respecto, Arriola Delgado indicó que su institución está "preparada" para actuar en dicha circunstancia, dado que ya tiene "reportes de Inteligencia" sobre la movilización.

"Por supuesto que la Policía se encuentra preparada, lista, y en plena planificación, luego de los reportes de Inteligencia para la marcha, para el libre ejercicio de tránsito y de expresión que, socialmente, conocemos como protestas pacíficas”, indicó.

En ese sentido, el comandante general de la Policía recomendó que los manifestantes no salgan con mochilas ni con los rostros cubiertos. Además, señaló que los efectivos estarán ahí "para hacer valer los derechos de estas personas en el espacio propicio que les corresponde".

"Nosotros recomendamos y sugerimos, por favor, a todos los que deseen hacer uso de estos derechos a que asistan sin alguna mochila, sin cubrirse el rostro, sin llevar pasamontañas", señaló.

"Nosotros vamos a estar ahí para hacer valer los derechos de estas personas en el espacio propicio que les corresponde y también para garantizar los espacios propicios de las demás personas que no desean plegarse, expresarse o reunirse, que también tienen el derecho a libre tránsito, como también las otras personas que, a bordo de vehículos, pretenden hacer el paso por algunos lugares que, de pronto, se ven bloqueados", agregó.

Arriola Delgado remarcó que la Policía buscará "brindar espacios propicios para que la ciudadanía realice, en la medida de lo posible, sus actividades regulares". "Ahí estaremos con todo el personal oportuno", destacó. 

La respuesta de la PNP es "respetuosa de manera total de los derechos humanos"

En otro momento, el general Arriola enfatizó que la Policía "es absolutamente garantista y respetuosa de manera total de los derechos humanos". Asimismo, señaló que las convocatorias a la movilización que hacen los distintos colectivos son remitidas a la Fiscalía.

"¿Cuál es la labor que cumplimos con el Ministerio Público? Las convocatorias que son públicas y que están a través de las redes y de cualquier medio de comunicación son puestas en conocimiento del Ministerio Público, y se pide que estos, a su vez, a los organizadores, les remitan una solicitud de ejecución de acciones preventivas, haciendo ver que deben adoptar todas las medidas para que sus agrupaciones no sean infiltradas, de tal forma que aparezca alguna persona y que pueda poner una cuota de violencia como ha sucedido en anteriores convocatorias", indicó.

Óscar Arriola remarcó que esa "cuota de violencia" tuvo "un resultado de personas, policías y periodistas que han respirado un gas o le ha caída alguna situación fuera de cualquier protesta pacífica".

Cabe destacar que en las recientes movilizaciones ciudadanas se reportaron ciudadanos y policías heridos. Los primeros denunciaron heridas por perdigones disparados por la Policía, además de otras agresiones físicas; los segundos reportaron contusiones por piedras y quemaduras de primer grado.

Asimismo, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) reportó 8 ataques a periodistas en las movilizaciones del 27 y 28 de septiembre pasados, 7 de esos ataques fueron atribuídos a agentes policiales.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA