Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidenta del Congreso retira proyectos en materia laboral cuestionados por los sindicatos

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva. | Fuente: Andina

Las organizaciones sindicales, como la Confederación General de Trabajadores del Perú, cuestionaron el paquetazo laboral planteado por la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, debido a que, aseguraron, perjudicaría a millones de trabajadores del campo y la ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, informó que ha solicitado a la Oficialía Mayor del Parlamento el retiro de cinco proyectos de ley que presentó en octubre pasado sobre materia laboral.

A través de su cuenta de Twitter, dijo que tomó esta decisión para "promover un mayor consenso con trabajadores, empleadores y especialistas en la materia, a efectos de tener un alto nivel de debate en pro de un empleo digno y una reactivación económica efectiva".

 

Afectaría derechos laborales

La iniciativa legislativa fue duramente criticada semanas atrás por la Confederación General de Trabajadores del Perú al considerar que afectaría los derechos laborales.

"Estos proyectos de ley materializan el lobbies feroz en beneficio de los amigos de la presidenta del Congreso y en perjuicio de millones de trabajadores del campo y la ciudad (...). El paquetazo busca incrementar las utilidades de los empresarios a costa de una mayor explotación al trabajador y del subsidio del Estado", advirtió la CGTP en un comunicado.

Sin embargo, la titular del Parlamento alegó también que busca evitar que se malinterprete la naturaleza de sus proyectos que habían sido derivados a las comisiones de Economía y Trabajo del Congreso.

"No existe conflicto de interés alguno, ni atentan contra los derechos laborales. Como lo prometí en campaña, estas iniciativas promueven el empleo justo para todos los jóvenes y trabajadores del Perú", agregó María del Carmen Alva.

El viernes último, el semanario Hildebrandt en sus trece denunció que habría un conflicto de interés entre los proyectos planteados por la presidenta del Parlamento y las actividades empresariales de su esposo, Eric Farah Bote, quien es gerente de tres agroexportadoras y, además, fue responsable de la campaña electoral de la política del partido Acción Popular.

Cabe aclarar que, de las propuestas de María del Carmen Alva, el referido a que el Estado pueda contratar a pensionistas de la Policía Nacional del Perú y las FF.AA. (proyecto 00319/21) aún se mantiene.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA