Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Congreso oficializó la inhabilitación de Freddy Díaz, acusado de abuso sexual

Tras una seria de críticas, el Congreso reconsideró ayer su votación y aprobó la inhabilitación de Freddy Díaz.
Tras una seria de críticas, el Congreso reconsideró ayer su votación y aprobó la inhabilitación de Freddy Díaz. | Fuente: Congreso Comunicaciones

En tanto, el Poder Judicial tiene previsto evaluar hoy el pedido de prisión preventiva contra el ahora excongresista Freddy Díaz.

El Congreso de la República oficializó este viernes, 13 de enero, la inhabilitación por diez años en el ejercicio de la función pública de Freddy Díaz, legislador investigado y denunciado por supuestamente haber abusado de una de sus trabajadoras de su despacho congresal, en julio de 2022.

La sanción contra Díaz Monago se decretó a través de la Resolución Legislativa del Congreso 005-2022-2023-CR, publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

“Inhabilitar por diez años para el ejercicio de la función pública al congresista Freddy Ronald Díaz Monago, por haber cometido infracción a la Constitución Política en sus artículos 1, 2 —numerales 1 y 24 (literal h)—, 38 y 39”, se lee en la resolución firmada por el presidente del Congreso, José Williams; y la primera vicepresidenta, Martha Moyano.

La medida es conforme con el procedimiento previsto en el artículo 100 de la Constitución Política y el inciso i) del artículo 89 de su Reglamento.

Resolución Legislativa del Congreso 005-2022-2023-CR, publicada este viernes en El Peruano.

Resolución Legislativa del Congreso 005-2022-2023-CR, publicada este viernes en El Peruano.

Congreso reconsideró su votación e inhabilitó por 10 años a Freddy Díaz

El Pleno del Congreso de la República aprobó el jueves el informe final que recomienda inhabilitar de la función pública por diez años al parlamentario Freddy Díaz, acusado de haber ingerido licor en las instalaciones de Palacio Legislativo y abusar sexualmente de una trabajadora en su despacho.

Con 77 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, Freddy Díaz será desaforado y entrará en su reemplazo su accesitaria, Nelcy Lidia Heidinger Ballesteros.

"En consecuencia, se emitirá la resolución que declara la vacancia y se comunicará conforme a la ley al Jurado Nacional de Elecciones para los trámites correspondientes", informó el titular del Parlamento, José Williams Zapata, quien condujo la sesión.

La decisión contra Freddy Díaz se adoptó luego de que la Representación Nacional aprobara la reconsideración a la votación realizada el martes 10, presentada por la legisladora Sigrid Bazán Narro (CD-JP), que enviaba al archivo la propuesta de sanción. Esta votación fue de 105 votos a favor, dos en contra y siete abstenciones.

Poder Judicial realiza este viernes audiencia de prisión preventiva contra Freddy Díaz

El Poder Judicial revisará este viernes, a partir de las 08:30 a.m., el pedido de prisión preventiva por nueve meses contra el ahora excongresista Freddy Díaz.

La fiscal suprema Zoraida Ávalos solicitó nueve meses de prisión preventiva al considerar que existe peligro procesal que puede entorpecer las investigaciones.

Díaz Monago es investigado por el presunto delito de violación sexual. Como se recuerda, una trabajadora denunció que el exparlamentario habría abusado sexualmente de ella después de haber ingerido licor dentro de su despacho de Palacio Legislativo.

“(Existen) fundados y graves elementos de convicción que vinculan al imputado con la comisión del delito atribuido. (Además, hay una) alta probabilidad de fuga y de obstaculización (de las pesquisas)", se puede leer en el documento presentado por la representante del Ministerio Público.

 


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA