Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso rechaza la moción de censura contra la ministra de Economía

La moción de censura contra María Antonieta Alva fue presentada con la firma de 36 parlamentarios de las bancadas del Frente Amplio, Unión por el Perú, Frepap y Podemos Perú.
La moción de censura contra María Antonieta Alva fue presentada con la firma de 36 parlamentarios de las bancadas del Frente Amplio, Unión por el Perú, Frepap y Podemos Perú. | Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

La propuesta de censura obtuvo 73 votos en contra, 46 a favor y 3 abstenciones, en una sesión virtual que se inició alrededor de las 10:40 a. m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Congreso rechazó la tarde de este martes la moción de censura presentada contra la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

La propuesta obtuvo 73 votos en contra, 46 a favor y 3 abstenciones, en una sesión virtual que se inició alrededor de las 10:40 a. m.

La moción fue presentada con la firma de 36 parlamentarios de las bancadas del Frente Amplio, Unión por el Perú, Frepap y Podemos Perú, después de que Alva respondió ante el pleno dos pliegos interpelatorios referidos al manejo económico del país en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus.

Durante el debate, los grupos parlamentarios Fuerza Popular, Somos Perú, Alianza para el Progreso y el Partido Morado anunciaron que no iban a respaldar la moción de censura, en tanto que Podemos y el Frente Amplio expresaron su posición a favor de la medida.

Fernando Meléndez, vocero de Alianza para el Progreso, señaló que "nada va a cambiar si censuramos una ministra, cuando lo que necesitamos trabajar es una agenda de las grandes demandas sociales".

Por su parte, el legislador Gino Costa, del Partido Morado, refirió en su intervención que el pedido de censura "no tiene fundamento" y era inconveniente. "De aprobarse sería contraproducente para la economía peruana", sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA