Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Congreso suspendió votación del informe final contra María Cordero por fallas en sistema de votación

La sesión se retomará mañana desde las 10:00 A.M.
La sesión se retomará mañana desde las 10:00 A.M. | Fuente: Congreso

La parlamentaria Susel Paredes expresó su malestar por lo sucedido pues las fallas ocurrieron cuando se iba a definir la inhabilitación por 10 años de la congresista María Cordero por el presunto recorte de sueldos a sus trabajadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:45

El pleno del Congreso postergó este miércoles la votación del informe final que plantea la inhabilitación por 10 años contra la suspendida legisladora María Cordero, por el presunto recorte de sueldos a sus trabajadores. El anuncio lo realizó el titular del Parlamento, Alejandro Soto.

Los problemas en el sistema de votación llevaron a que se convoque a Junta de Portavoces para tomar una decisión. Al final, se definió que la sesión se retome mañana a las 10 a.m.

La parlamentaria Susel Paredes, quien se encargó de sustentar el informe, manifestó su protesta por lo sucedido.

"Estoy muy desconcertada, no puedo decir que sospecho, pero estoy en un desconcierto absoluto. Esto nunca ha pasado en el tiempo que llevo como congresista", señaló a RPP. 

Arturo Alegría, primer vicepresidente del Congreso, señaló que la suspensión de la sesión se dio para evitar que haya un proceso viciado en la votación. 

"No se trata de un tema de presencialidad o no, es que todo el sistema de marcación, inclusive el presencial, está fallando. Por eso es que los congresistas, no solo los que están de manera virtual sino lo que trataban de marcar de manera presencial la huella, presentaban un error para marcar y eso definitivamente podía ser una causal de vicio en el proceso", sostuvo. 

Aprueban retorno a la bicameralidad 

El Pleno del Congreso aprobó en segunda votación el retorno a la bicameralidad con 91 votos a favor, 30 en contra y una abstención. Por tratarse de una reforma constitucional, se requerían dos votaciones con resultado a favor por encima de 87 votos en dos legislaturas diferentes y consecutivas, con el fin de aprobarse sin recurrir a un referéndum. 

La primera votación ocurrió el 16 de noviembre de 2023, votación que alcanzó 93 votos a favor. Esta reforma modifica la Constitución peruana y permite que a partir de las próximas elecciones generales se elijan ya no a 130 congresistas como hasta la fecha, sino a 190 parlamentarios que estarán agrupados en dos cámaras, la de senadores con 60 miembros y la de diputados con 130 integrantes. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA