Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Marisol Pérez Tello: "Es terrible que no se entienda que el tema de los penales es un tema de salud pública"

Marisol Pérez Tello, exministra de Justicia. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, la exministra de Justicia cuestionó al Congreso por no haber aprobado, "sin ningún tipo de razones técnicas", los proyectos de ley para reducir el hacinamiento en las cárceles, pese a que actualmente representan un foco infeccioso para el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exministra de Justicia Marisol Pérez Tello advirtió que, actualmente, del total de muertos a nivel nacional por COVID-19, el 6% está concentrado en las cárceles del país. A manera de ejemplo de esta alarmante realidad, la excongresista mencionó que, en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde hay dos penales, la unidad de SUAT tiene, de un total de 120 agentes, a 30 personas infectadas, uno de estos encargados a controlar motines.

"Esto es un tema de salud pública y que, efectivamente, se han cometido muchos errores que son directamente responsabilidad del Ejecutivo y hoy se ha sumado a esta responsabilidad el Legislativo, sin absolutamente ningún tipo de razones técnicas, sino más bien azuzando temas de seguridad que no tienen nada que ver porque acá no se va a soltar al asesino. Se va a poner en libertad a gente que está a dos meses de cumplir condena", señaló.

"No se va a exponer al país, pero estás exponiéndolo el triple poniendo la situación de peligro al no tomar decisiones oportunamente, y yo creo que el Ejecutivo podría haber dado por lo menos dos normas presentadas por el Poder Judicial en el marco de las facultadas delegadas. Está mal lo que ha hecho el Congreso, pero también el Ejecutivo podría todavía dar algunas normas que pudieran ir solucionando el tema temporalmente", agregó.

En entrevista con RPP Noticias, Pérez dijo "no entender" el debate que realizó el Congreso sobre la problemática del hacinamiento penitenciario en el marco de la emergencia sanitaria y cuestionó que se haya priorizado la norma que modifica la presentación de declaración jurada de intereses, algo que calificó como "tontería" y que lamentó que "ha terminado desprestigiando al Parlamento que estaba empezando".

"Es terrible que no se entienda que el tema de los penales es un tema de salud pública. No es un problema de liberar presos y poner en riesgo la seguridad ciudadana, como ha dicho un congresista. El secreto para terminar con la COVID es el distanciamiento social, pero esto no se puede aplicar en penales con los niveles de hacinamiento. No se puede resolver esto ahora, entonces resuelve el problema sacando a todos los que puedas", mencionó.

00:00 · 05:31

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA