Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Contralor Shack: "No es posible que otros países, los vecinos, ya tengan vacuna y nosotros todavía"

Contralor se presentó ante la Comisión COVID del Congreso. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

Durante su presentación ante la 'Comisión COVID' del Congreso, el contralor Nelson Shack informó que la institución que lidera realizará un "control posterior" a los contratos que firme el Gobierno para la compra de vacunas contra la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El contralor Nelson Shack informó que esta institución va a realizar un control posterior de las negociaciones y contratos que firme el Gobierno con determinadas empresas para la compra de vacunas contra la COVID-19. Durante su presentación ante la Comisión COVID, precisó que esto se debe a la naturaleza de los procesos de compra y de negociación.

"Todos tienen cláusulas de confidencialidad y por lo tanto la Contraloría tampoco puede acceder a esa información durante los propios procesos de negociación. Una vez que se firmen los contratos y se empiece a pagar y a desplegar, ahí podremos iniciar nuestras acciones de control posterior", precisó.

Al respecto, Shack adelantó que ya se ha solicitado al Ministerio de Salud y a otras entidades involucradas todas las actas de negociación, los documentos que sustentan la elección del Gobierno de contratar al laboratorio Sinopharm y cómo se llevó a cabo el proceso.

"Significa que vamos a analizar lo que pasó y vamos a deslindar responsabilidades porque es para todos claros que ha habido una demora. No es posible que otros países, los 'vecinos', ya tengan vacuna y nosotros todavía", detalló.

Como se recuerda, hace algunas semanas la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, afirmó este viernes que el primer lote de un millón de dosis de la vacuna de Sinopharm contra la COVID-19 "ya está listo" para su embarque al Perú, una vez que se terminen los trámites con el Gobierno chino.

"Las vacunas ya están reservadas para el Perú, ya están listas para que una vez que se termine con los trámites sean embarcadas rumbo a Lima (...) Están contratadas, reservadas, pagadas. El primer lote está a punto de llegar a nuestro país", aseguró a Nada Está Dicho por RPP.

La presidenta del Consejo de Ministros señaló que si bien aún no tienen una fecha confirmada para el arribo, una vez que sean embarcadas demorarán pocos días en llegar al Perú.

"Desde el momento en que se embarcan las vacunas, va a ser un poco menos de cuatro días, pero todavía no tenemos exactamente la fecha de embarque. Pero tengan la seguridad que estamos terminando los últimos trámites para que las vacunas puedan venir".

"Todavía hay algunos trámites pendientes. El traslado de cualquier producto del exterior requiere cumplir con una serie de procedimientos: un permiso de exportación del producto en el caso chino, y en nuestro caso el registro sanitario especial. Estamos esperando unos documentos finales. Tan pronto se cierre esto debemos tener una fecha, todavía nos quedan algunos días del mes", apuntó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA