Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Podemos Perú presenta proyecto de ley que plantea que colegios privados reduzcan pensión

Las instituciones privadas también han adoptado la educación no presencial como modalidad ante la crisis sanitaria generada por la COVID-19 en el país.
Las instituciones privadas también han adoptado la educación no presencial como modalidad ante la crisis sanitaria generada por la COVID-19 en el país. | Fuente: Andina

El vocero de la bancada, Daniel Urresti, indicó que los colegios deben justificar los costos que constituyen la pensión escolar y establecer una mensualidad reducida, en relación a los gastos actuales. Además, el proyecto establece que el Ministerio de Educación sea quien fiscalice a las instituciones sobre la transparencia de sus gastos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los colegios privados deben establecer una pensión reducida de acuerdo con los gastos actuales por la emergencia sanitaria que afronta el país por la COVID-19, según un proyecto planteado por la bancada de Podemos Perú.

Al respecto, el vocero de esa agrupación, Daniel Urresti, indicó que la iniciativa legislativa considera como responsabilidad de los colegios la devolución de la cuota de ingreso en caso de traslado del alumno.

También que las instituciones justifiquen los costos que constituyen la pensión escolar y que establezcan una mensualidad reducida sobre la base de los gastos actuales, teniendo en cuenta que no hay clases presenciales, sino virtuales.

Urresti sostuvo que esta iniciativa permitirá a los padres conocer los gastos que componen la pensión y conocer la real situación financiera de los colegios. Además, tendrán derecho a conservar la matrícula o vacante para el siguiente año escolar, ejerciendo su derecho a migrar a otro centro educativo.

Los profesores, de acuerdo al proyecto, podrán continuar con sus actividades de enseñanza virtual para garantizar el aprendizaje de los alumnos. También podrán cobrar sus salarios acorde a la situación.

A su vez, el Ministerio de Educación tendrá la responsabilidad de informar cada tres meses a las comisiones de Educación y Fiscalización sobre el cumplimiento del plan de educación virtual. Además, deberá fiscalizar a los colegios privados sobre el cumplimiento de la transparencia de gastos y declaración de estatus financiero.

A los colegios privados que incurran en fraude o falsedad de la información contable les corresponderá una multa de entre el 20 % al 80 % de su utilidad operativa.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA