Entidad insta a centros particulares a realizar evaluación realista de sus pensiones.
El Indecopi informó que hasta el viernes 17 de abril registró 2, 159 reportes de infracciones relacionados a colegios privados.
Entre las conductas reportadas más comunes destacan el cobro adelantado de pensiones, la falta de información respecto a los planes de recuperación, restricción de acceso a la plataforma virtual de educación y cobros no autorizados por el Ministerio de Educación (Minedu), según la Gerencia de Supervisión y Fiscalización.
Cabe recalcar que los únicos cobros autorizados por Indecopi son: cuota de ingreso, matrícula y pensión. Además, la entidad reiteró que sus competencias únicamente son aplicadas a los servicios prestados por los colegios privados.
"El ente rector para los colegios públicos y privados es el Ministerio de Educación. Además, dicha institución es la única que puede pronunciarse sobre temas pedagógicos y la calidad de los mismos”, expresó mediante un comunicado.
Además, el Indecopi instó a los colegios particulares a propiciar espacios de diálogo con los padres de familia, a fin de llegar a acuerdos referidos al cobro total o parcial de las pensiones, “precedido de una evaluación realista de los costos en los que están incurriendo para brindar dicho servicio durante el estado de emergencia”.
En ese sentido, la entidad señaló que pueden comunicarse a su correo (sacreclamo@indecopi.gob.pe) para hacer llegar sus consultas, dudas y reclamos. En estos pueden adjuntar documentos, fotos o cualquier otro medio probatorio de la presunta infracción.