Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

CPP: El objetivo de la ley de publicidad estatal es censurar de manera indirecta a la prensa

El Congreso aprobó el jueves el dictamen que recomienda la insistencia el proyecto de ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Rodrigo Villarán, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, señaló que el objetivo del proyecto la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados, aprobada ayer en el Congreso, es “censurar de manera indirecta a la prensa”.

“Es decir, generar un mecanismo de presión para que los periodistas y los medios atenúen su tono. El tono de la prensa ha sido especialmente crítico desde que surgió la norma, cuando se estaban investigando hechos de corrupción y se ha aprobado de manera expedita a partir de una serie denuncias hechas con respecto a las contrataciones hechas por el Congreso”, dijo.

Para Villarán, esto fue revelado por el propio presidente del Congreso, Luis Galarreta, quien afirmó en Chimbote, tras ser consultado por un corresponsal de RPP por las compras que realizaba el Congreso, que iban a “aprobar una ley para que saquen la publicidad de algunos medios ‘mermeleros’”.

“Ahí queda claramente revelado la verdadera intención detrás del proyecto de ley: lejos de cuidar los recursos públicos del Estado, lo que busca es activar un mecanismo de censura indirecta”, indicó.

La aprobación

El último jueves, el Congreso aprobó con 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones el dictamen que recomienda la insistencia de la autógrafa de la Ley que Regula el Gasto de Publicidad del Estado Peruano.

El proyecto de Mulder busca que las entidades públicas usen sus redes sociales oficiales para difundir sus comunicados, avisos y otros temas de interés pública. Para Villarán, esta “es una falsedad totalmente absurda”.

“Lo que utiliza el congresista Mulder es cuántas personas tienen teléfono móvil, pero yo le preguntaría cuánta gente tiene planes de datos o cobertura. Entonces el 30% no tiene acceso a Internet. De los 70% de personas que sí tiene acceso a Internet, solo el 14% utiliza las redes sociales para interactuar con el Estado”, explicó Villarán.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA