Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Fiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra Daniel Salaverry

Daniel Salaverry
Daniel Salaverry | Fuente: Andina

Según la denuncia de la Fiscalía de la Nación, el exparlamentario Daniel Salaverry se habría apropiado del presupuesto destinado a gastos de representación en el 2017 y 2018.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó este jueves una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra el expresidente del Parlamento, Daniel Salaverry, por los presuntos delitos de peculado doloso por apropiación y falsedad ideológica.

Según el documento al que tuvo acceso RPP Noticias, el expresidente del Congreso es acusado de haberse apropiado del presupuesto destinado a gastos de representación y de presentar informes con datos falsos en relación a actividades oficiales que habría realizado en enero, febrero y diciembre del año 2017 y en los meses de enero, febrero y marzo del 2018.

A través de un documento dirigido al presidente del Congreso, Manuel Merino, la Fiscal de la Nación pidió iniciar el procedimiento constitucional de antejuicio político.

"Ante los indicios reveladores de la existencia del delito de peculado doloso por apropiación y falsedad ideológica atribuibles a Daniel Salaverry, habiéndose individualizado al presunto autor y no habiendo prescrito la acción penal, corresponder formular la respectiva denuncia constitucional", indica la denuncia.

En setiembre de 2019, Salaverry fue denunciado por infracción constitucional por incluir en la agenda parlamentaria el pedido de reincorporación de los congresistas Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel.

Aquella vez, la denuncia fue formulada por el entonces congresista de Fuerza Popular, Ángel Neyra, quien consideró que Daniel Salaverry violó artículos de la Constitución y el Reglamento del Congreso por llevar adelante dicho tema.

La denuncia se dio luego de que el pleno del Congreso aprobó por mayoría un informe final de la Comisión de Ética Parlamentaria que recomendaba la suspensión por 120 días para Daniel Salaverry.

Al extitular del Parlamento se le atribuía haber emitido reportes sobre la Semana de Representación con información y fotografías falsas.

"No existe peculado"

Hace unos días el exparlamentario Daniel Salaverry afirmó, a través del Twitter, que seguirá colaborando con las investigaciones de la Fiscalía de la Nación sobre el caso de informes de representación cuando era presidente del Congreso.

"Soy el más interesado que esta se esclarezca", afirmó en su cuenta de red social.

De acuerdo a Salaverry, un peritaje realizado al informe de representación demuestra que no es su firma, por lo cual no existe falsedad genérica.

"Asimismo, dicho informe no justifica ni sustenta algún pago, porque la asignación congresal es parte del sueldo, por lo tanto no existe el peculado", afirmó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA