Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Personas deben mantener lavado de manos para evitar enfermedades respiratorias
EP 1684 • 10:57
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31

Daniel Salaverry pide que se admita denuncia constitucional en su contra: “No necesito blindajes”

El exlegislador manifestó que colaborará con el Ministerio Público para esclarecer su situación.
El exlegislador manifestó que colaborará con el Ministerio Público para esclarecer su situación. | Fuente: Andina

El exlegislador señaló que este viernes la subcomisión verá el levantamiento de su antejuicio y expresó su interés en que todos los integrantes voten a favor. Adjuntó también un documento en el que explicaba su posición respecto de la denuncia constitucional en su contra.

El expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, indicó que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento verá mañana viernes la admisión a trámite de la denuncia constitucional que presentó en su contra la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por los presuntos delitos de peculado doloso por apropiación y falsedad ideológica.

A través de su cuenta de Twitter, el exlegislador de Fuerza Popular sostuvo que tras la presentación de la denuncia pidió al titular de ese grupo de trabajo, Luis Roel, que se agende con prioridad el levantamiento de su antejuicio y que esperaba que todos voten a favor.

A mediados de julio, la fiscal de la Nación presentó una denuncia constitucional contra Daniel Salaverry por presunto peculado doloso por apropiación y falsedad ideológica. RPP Noticias tuvo acceso al documento, en el que se precisa que el expresidente del Congreso es imputado por haberse apropiado del presupuesto destinado a fastos de representación.

Además, se le acusa de haber presentado informes con datos falsos en relación a actividades oficiales que habría realizado en enero, febrero y diciembre del año 2017 y en los meses de enero, febrero y marzo del 2018.

Al respecto, el exlegislador dijo en un documento adjunto con su tweet que “la asignación por representación es un ingreso congresal sujeto al pago de impuesto de la renta de quinta categoría, razón por la que es de libre disposición por los voceros, portavoces y por el Informe Administrativo 54-2019-DGA/CR”.

Salaverry dijo que los informes por los que se le acusa contienen firmas que no son de su autoría, según un peritaje. Indicó también que está comprometido a prestar la mayor colaboración con la investigación en su contra.

NUESTROS PODCASTS

Tras seis meses desde el comienzo del Estado de Emergencia en el Perú, el presidente Martín Vizcarra anunció la segunda entrega de bonos para más de 8 millones de familias y también una medida que favorecerá al rubro del comercio. Todos los detalles en el siguiente informe.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA