Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

De Belaunde: “El indulto fue claramente parte de una estrategia política”

Alberto de Belaunde es uno de los tres congresistas oficialistas que renunciaron tras el indulto a Fujimori.
Alberto de Belaunde es uno de los tres congresistas oficialistas que renunciaron tras el indulto a Fujimori. | Fuente: Congreso

El congresista, quien renunció al oficialismo tras el indulto de PPK a Fujimori, consideró que detrás de la medida “tiene que haberse dado algún tipo de coordinación”.

Alberto de Belaunde es uno de los miembros del Gobierno y del oficialismo que renunciaron tras el indulto que le concedió el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a Alberto Fujimori. Para el parlamentario, el proceso –que se pidió y resolvió en un lapso de 13 días- deja en evidencia que se trató de una estrategia política de Kuczynski y que debió haber algún tipo de coordinación entre Palacio y los 10 parlamentarios de Fuerza Popular que no votaron a favor de la vacancia.

Por los plazos, la manera como ha actuado la junta médica, por el momento, esto es claramente parte de una estrategia política”, dijo en una entrevista publicada este miércoles por el diario El Comercio. De Belaunde señaló que PPK y Mercedes Aráoz, presidenta del Consejo de Ministros, aseguraron en varias ocasiones a los oficialistas que “el indulto no sería una herramienta de negociación política”. “Los indultos del 23 y 24 de diciembre, 12 sin contar el de Fujimori, su promedio es de 111 días de trámite. El de Fujimori ha sido de 13”.

La decisión

PPK le otorgó el domingo el indulto humanitario a Fujimori, el cual lo libera de prisión, y el derecho de gracia, el cual cierra los procesos pendientes en su contra. La decisión fue comunicada a los ministros y congresistas antes que al público. De Belaunde fue el primer miembro del oficialismo en anunciar su renuncia en respuesta a la decisión de Kuczynski. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter. Los siguieron sus colegas Vicente Zeballos y Gino Costa, además de funcionarios del Ministerio de Justicia.

Sobre esa reunión, De Belaunde dijo que “hubo varias voces que mostraron inquietudes. El señor Fujimori no pidió perdón a las víctimas, sigue sin hacerlo (…), no ha cumplido con [pagar la] reparación civil. Junto a Costa veníamos pidiendo al presidente que se reúna con las víctimas y él se comprometió, pero no se llevó a cabo”. También aclaró que no estaba en contra de un indulto humanitario, pero por la forma en que se dio, lo considera político.

Coordinación

El hoy legislador independiente agregó que su bancada se vio sorprendida por la inesperada decisión de 10 congresistas fujimoristas de no votar a favor de la vacancia de PPK, la cual terminó salvándolo de la destitución. “Hasta el final creímos que solo Kenji [Fujimori] votaría en contra, y teníamos la aspiración de que uno o dos, que [era lo que] se rumoreaba, lo podían apoyar. [La abstención de] los nueve fue una sorpresa”.

“Por los elementos de juicio, tiene que haberse dado algún tipo de coordinación”, comentó los 10 votos fujimoristas. Consultado sobre si fue una coordinación o un negociación, respondió que “eso [lo] tienen que responder las personas involucradas, especialmente el ministro de Justicia [Enrique Mendoza]”. “Él lleva el pedido de indulto al escritorio del presidente. La responsabilidad política principal está en el Ministerio de Justicia”.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA