El fujimorista Daniel Salaverry dijo que se indagará si hubo actos de corrupción en la concesión de la Línea 2 del Metro de Lima, el Gasoducto Sur Peruano y el gas de Camisea.
El congresista Daniel Salaverry, presidente de la comisión que investigará presuntas irregularidades en el gobierno de Ollanta Humala, descartó “una cacería de brujas” contra el exmandatario.
Tras la instalación del citado grupo de trabajo, dijo que la comisión indagará si se cometieron actos de corrupción, durante los procesos de selección y ejecución en los proyectos Línea 2 y ramal Av. Faucett-Av.Gambetta dela red Básica del Metro de Lima y Callao, contrato de concesión del proyecto de mejoras a la seguridad energética del país y desarrollo del Gasoducto Sur Peruano y contratos de exportación del gas de Camisea.
La comisión, cuya creación fue aprobada por 91 votos, tiene un plazo de 180 días para presentar su informe. Además de Salaverry integran dicho grupo de trabajos los legisladores Nelly Cuadros (Fuerza Popular), Manuel Dammert (Frente Amplio), Jorge del Castillo (Partido Aprista), Sergio Dávila (Peruanos por el Kambio), Benicio Ríos (Alianza para el Progreso) y Edmundo del Águila (Acción Popular).
Hace unos días, el parlamentario fujimorista dijo que los integrantes de esta comisión “no se van a prestar para un circo”. En conversación con el programa "Todo se Sabe" de RPP Noticias también dijo que hay que respetar la decisión del fiscal que habría decidido no ampliar el impedimento de salida del país la exprimera dama Nadine Heredia.
A partir de su instalación, el grupo de trabajo tendrá un plazo de 180 días para terminar la investigación. Además, si encuentran evidencias o pruebas de actos ilegales, podrá presentar denuncias ante el Ministerio Público contra los implicados.

Video recomendado
Comparte esta noticia