Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El Congreso y su responsabilidad ante el país, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente:

El más convencido del acuerdo alcanzado con el fujimorismo parece ser Vladimir Cerrón, que propone a sus seguidores reconocer la correlación de fuerzas y prepararse para acceder al gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Los congresistas tienen que elegir mañana una nueva Mesa Directiva. El plazo de inscripción de las planchas vence hoy a las 10 de la mañana. Ayer se supo que Fuerza Popular y Perú Libre han llegado a un acuerdo para integrar juntos una plancha, que estaría encabezada por Alejandro Soto de APP, y cuyos vicepresidentes serían Hernando Guerra García de FP, Waldemar Cerrón de PL y Rosselli Amuruz de Avanza País. Se concreta así lo que se ha venido llamando el “fujicerronismo”. Poco después el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, calificó de traición la decisión tomada por Fuerza Popular, la que había mantenido conversaciones en la perspectiva de elaborar una plancha que excluyera candidatos de las bancadas de izquierda. Desde el otro polo del espectro político, tres congresistas de Perú Libre han renunciado a su bancada, considerando que el acuerdo electoral con el fujimorismo significa renegar los compromisos políticos y éticos con los que fueron elegidos. La Mesa Directiva que resulte ganadora deberá contar con la mitad más uno de los congresistas presentes. En caso de que ninguna plancha llegue a esa cifra, se procederá a una segunda votación en la que solo se necesita una mayoría simple. El más convencido del acuerdo alcanzado con el fujimorismo parece ser Vladimir Cerrón, que propone a sus seguidores reconocer la correlación de fuerzas y prepararse para acceder al gobierno. Para el secretario general de Perú Libre el acercamiento al fujimorismo es menos amargo que toda forma de pacto con los llamados “caviares”, es decir con variantes democráticas y no marxistas de la izquierda. Pero lo más grave de la actual situación es que al margen de satanizaciones y denuncias, nadie se ha tomado la pena de explicar los criterios para formular la plancha ni los objetivos que la Mesa Directiva se compromete a cumplir.

Las cosas como son


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA