El parlamentario presidirá el periodo 2017-18 del Legislativo. Lo acompañan en la Mesa Directiva sus colegas Mario Mantilla, Mauricio Mulder y Richard Acuña.
Luis Galarreta es el nuevo presidente del Congreso. El candidato de Fuerza Popular fue elegido este miércoles para presidir la Mesa Directiva del Parlamento en el periodo 2017-18. Lo acompañan Mario Mantilla (Fuerza Popular) como vicepresidente, Richard Acuña (Alianza para el Progreso) como segundo vicepresidente y Mauricio Mulder (Apra) como tercero.
La ceremonia de votación comenzó alrededor de las 10:30 a.m. Los congresistas fueron uno a depositar su voto tras ser llamados por orden alfabético. Algunos, la mayoría de ellos fujimoristas, mostraron el contenido de su cédula, mientras que otros, como Kenji Fujimori, la mantuvieron en secreto. La elección se concretó cuando los votos a favor de la lista 1, la de Galarreta, llegaron a 62 y obtuvo mayoría simple. Finalmente recibió 84.
Luego del juramento de los nuevos miembros de la Mesa Directiva, Galarreta dio su primer discurso en el puesto. Agradeció a la otra lista, presentada por miembros del Frente Amplio, a su lideresa Keiko Fujimori, a los miembros de su bancada y a los oficialistas que votaron por él. Luego destacó la importancia de que el Congreso establezca un equilibrio de poder con el Ejecutivo, con quien dijo que tendrá una relación cordial, democrática y dialogante.
Elección anticipada. Galarreta, miembro de Fuerza Popular desde la campaña del 2016, fue elegido este lunes al interior de su bancada como su candidato al Congreso. Al tratarse del grupo parlamentario con mayoría absoluta, su designación fue segura desde entonces. Al momento de inscribir oficialmente su lista este martes, dijo que bajo su dirección la Mesa Directiva será "dialogante y cordial".
Luego de que la saliente presidente del Congreso, Luz Salgado, opinó el día anterior que Galarreta tednrá que cambiar su discurso cuando asuma el puesto, Galarreta aseguró este miércoles que su "rol duro" ante el Gobierno durante el último año fue parte de su rol como vocero. "Yo siempre he sido moderado", aseguró.
Carrera. Abogado por la Universidad San Martín de Porres, Galarreta entró al Congreso en el 2006 con el Partido Popular Cristiano (PPC), al que se sumó oficialmente en 2009. En el 2011, fue reelegido por Alianza por el Gran Cambio, partido que llevó como candidato al hoy presidente Kuczynski. Renunció en el 2015 al PPC y para el 2016 se sumó a Fuerza Popular.
Su presencia en la última legislatura ha sido notoria. Sostuvo una férrea defensa a la elección de los fujimoristas José Chlimper, Rafael Rey y Elmer Cuba como directores del Banco Central de Reserva. A finales de 2016, fue muy crítico del entonces ministro de Educación Jaime Saavedra e impulsó su censura. Su mayor prueba dentro de Fuerza Popular será como presidente del Congreso de la República.



Video recomendado
Comparte esta noticia