Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Elizabeth Medina sobre denuncia de Patricia Chirinos: "Los agravios deben ser denunciados en el acto"

Elizabeth Medina, congresista de Perú Libre. | Fuente: RPP Noticias

La presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso señaló que los agravios contra su colega parlamentaria "no se pueden permitir"; sin embargo, consideró que estos hechos "deben ser denunciados en el acto, mas no debe ser (denunciados) pasado mucho tiempo".

La congresista Elizabeth Medina, de la bancada de Perú Libre, pidió disculpas a la congresista Patricia Chirinos, tercera vicepresidenta del Congreso, por la denuncia que hizo contra el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, por presunta violencia verbal. Según dijo, sus palabras fueron "tergiversadas".

"Yo lo único que pido es que se aclare y que se llegue hasta el fondo para hacer respetar los derechos de la mujer. Nosotros somos mujeres y nos solidarizamos con todas las mujeres. Yo como integrante del partido Perú Libre tengo que dar a conocer que somos solidarias entre las mujeres", indicó en declaraciones a RPP Noticias.

Medina, presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso, señaló que estos agravios contra su colega parlamentaria "no se pueden permitir". Pese a esto, la legisladora oficialista consideró que "los agravios deben ser denunciados en el acto, mas no debe ser (denunciados) pasado mucho tiempo".

"Cualquier acto contra la mujer que atente, especialmente a aquel que nadie la defiende está (…) Todo es importante, pero en su debido momento, en su debido acto, se va a seguir la investigación respectiva. En ningún momento podemos ningunear y decir que esto no importa", agregó.

Como se recuerda, Elizabeth Medina cuestionó que Patricia Chirinos no haya hecho antes su denuncia contra Guido Bellido por una presunta agresión verbal.

"Nos solidarizamos (con Chirinos), pero tenemos que ver el otro punto, el comportamiento de la congresista. ¿Cuál es el motivo que recién está sacando todos estos actos? ¿Por qué no lo hizo prácticamente a los días o al instante?", manifestó.

"Hay ciertas dudas que vemos, porque ha habido tres testigos, tres congresistas, y nosotros, yo personalmente, como congresista del partido Perú Libre, ya me he pronunciado y a la vez deseo trabajar con ellos para desmentir este hecho", agregó.

Cuestionan declaraciones de la congresista

Sobre este tema, la congresista Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) criticó a la titular de la Comisión de la Mujer, Elizabeth Medina (Perú Libre), por haber restado credibilidad a la denuncia de Patricia Chirinos (Avanza País) contra el jefe del Gabinete, Guido Bellido.

"La verdad, quiero rechazar y condenar que se pueda cuestionar la denuncia de una mujer por cualquier motivo. En medio de que alguien se anime a dar una denuncia pública, no te debe generar ningún tipo de cuestionamiento", señaló la fujimorista a RPP Noticias.

"Evidentemente, se tiene que investigar (la denuncia) y que sepamos cual va a ser la sanción para el responsable, que es el señor Bellido, de estas frases irrepetibles. Pero de ninguna manera podemos aceptar que la presidenta de la Comisión de la Mujer pueda tener esas expresiones", añadió.

Rosangella Barbarán consideró que si la oficialista desea cuestionar a Chirinos no debe hacerlo en medio de una denuncia de violencia contra la mujer.

PODCAST RPP | Reincorporación de Tacna al Perú

Tacna recuerda 92 años de su reincorporación al Perú con una historia de nostalgia y pertenencia, pero también, con un presente prometedor al ser la región que lidera la vacunación a nivel nacional. Javier Rumiche nos lo cuenta en el siguiente informe.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA