Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Frente Amplio presenta proyecto de ley para que expresidentes no tengan pensión ni seguridad

Propuesta fue presentada por el Frente Amplio.
Propuesta fue presentada por el Frente Amplio. | Fuente: Foto: Archivo Andina

El proyecto legislativo busca que los expresidentes no gocen de beneficios como el sueldo de por vida después de dejar el cargo y la protección policial, tanto de ellos como de sus familiares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los congresistas Lenin Checco y José Ancalle, de la bancada del Frente Amplio, presentaron el Proyecto de Ley N°5209, que elimina los privilegios de los expresidentes de la República como la pensión vitalicia y la seguridad para ellos y sus familiares.

El proyecto legislativo busca que los expresidentes no gocen de privilegios, como el sueldo de por vida después de dejar el cargo y la protección policial, tanto de ellos y de sus familiares, como su esposa y sus hijos.

El vocero del Frente Amplio, Lenin Checco, dijo que la ley "es justa" porque el presidente de la República, cuando deja el cargo, "pasa a ser un ciudadano más, igual en derechos y deberes que cualquier peruano, y no debe gozar de privilegios".

Hace unos días, la congresista Rocío Silva Santisteban, de la misma bancada, presentó un proyecto de ley que establece el impuesto a las grandes fortunas para aquellas personas cuyo patrimonio supera las 400 UIT (1 millón 680 mil soles).

La norma precisa que para la determinación del impuesto se evaluarán inmuebles, vehículos, acciones y bonos, depósitos bancarios y créditos existentes, además de objetos de colección, obras de arte y joyas que superen el valor de dos UIT.

Según el proyecto de ley del Frente Amplio, el impuesto se determina aplicando una escasa de tasas de manera progresiva de 0% hasta 5%, de acuerdo con el patrimonio neto. Asimismo, el impuesto se determina el 1 de enero mediante la declaración jurada patrimonial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA