Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Petrozzi: “Las reuniones de Fuerza Popular no son para el bien de los peruanos, sino para generar conflicto”

Francesco Petrozzi en el Parlamento.
Francesco Petrozzi en el Parlamento. | Fuente: Congreso

El congresista dijo que, si bien le tocó hacer oposición en el Congreso, “eso no quiere decir que no vas a trabajar por el bien de tu país”. Petrozzi consideró que a Keiko Fujimori  le faltó expresar una autocrítica en su última conferencia de prensa. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista no agrupado Francesco Petrozzi sostuvo que se dio cuenta de que debía renunciar a la bancada de Fuerza Popular cuando acudía a sus reuniones. De esa manera, pudo “abrir los ojos”.

“Las reuniones de la bancada de Fuerza Popular no son para hablar del país, ni para el bien de los peruanos, sino para generar conflicto político y poner zancadillas a las personas que están gobernando”, dijo en entrevista con el diario La República.

Otro tema que también fue determinante para su renuncia fue cuando se vio obligado a mostrar su voto en la elección de la Mesa Directiva ante las cámaras.

En otro momento de la entrevista, consideró que en la última conferencia de prensa de Keiko Fujimori debió de dar una autocrítica. Además, dijo que, si fuera miembro del partido, la primera acción que tomaría sería pedir la renuncia de los asesores Ana Vega y Pier Figari.

Asimismo, sostuvo que la reestructuración de Fuerza Popular debe realizarse tomando en cuenta a las bases y los dirigentes. Además, dijo que, si bien le tocó hacer oposición en el Parlamento, “eso no quiere decir que no vas a trabajar por el bien de tu país”.

Hace unos días, Petrozzi presentó su renuncia a la bancada de Fuerza Popular en una carta enviada a la vocera Úrsula Letona. En ella, señaló que su renuncia se debe a las decisiones políticas que ha tomado el partido fujimorista en medio de la complicada coyuntura que atraviesa el país. Además adujo motivos ideológicos para su separación de la bancada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA