Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fuerza Popular, Somos Perú, Acción Popular y Perú Libre presentan lista con José Jerí como candidato a presidente del Congreso

De izquierda a derecha. Fernando Rospigliosi, José Jerí (centro), Waldemar Cerrón e Ilich López.
De izquierda a derecha. Fernando Rospigliosi, José Jerí (centro), Waldemar Cerrón e Ilich López. | Fuente: Andina y Congreso

La vocera de Somos Perú, Ana Zegarra, señaló que esta lista multipartidaria cuenta con al menos 67 votos asegurados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:46

Las bancadas de Fuerza Popular, Somos Perú, Perú Libre y Acción Popular se juntaron para presentar este jueves una lista multipartidaria con miras a la elección de la Mesa Directiva para el periodo 2025-2026, en lo que será la última etapa unicameral del Poder Legislativo.

La lista multipartidaria del denominado ‘Bloque Democrático’ está integrada por el congresista José Jerí (Somos Perú) como candidato a presidente del Congreso.

Le siguen Fernando Rospigliosi en la primera vicepresidencia, Waldemar Cerrón (Perú Libre) en la segunda vicepresidencia, e Ilich López (Acción Popular) en la tercera vicepresidencia del Parlamento.

El 11 de julio pasado, Jerí anunció su interés de presentarse como candidato a la Mesa Directiva, a pesar de las investigaciones en su contra por presunta violación sexual a fines de diciembre de 2024, así como otros casos por supuesta desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito.

La lista multipartidaria fue presentada esta tarde a la Oficialía Mayor del Congreso.

La lista multipartidaria fue presentada esta tarde a la Oficialía Mayor del Congreso. Fuente: RPP

Fujimorismo dice estar “satisfecho” con descargos de José Jerí

Al respecto, el vocero de la bancada fujimorista, Arturo Alegría, señaló que su agrupación está “satisfecha” con los descargos que ha dado José Jerí.

“Los argumentos de respuesta frente a las acusaciones del congresista Jerí, las tendrá que responder el propio congresista Jerí o los voceros de su bancada. Sin embargo, desde Fuerza Popular creemos y hemos recibido los descargos de Jerí, y nos sentimos satisfechos con estos argumentos”, respondió Alegría.

Mientras tanto, Ana Zegarra, portavoz de la bancada de Somos Perú, estimó que esta lista multipartidaria cuenta con al menos 67 votos confirmados, pues el vocero de Alianza para el Progreso (APP), Alejandro Soto, figura como uno de los firmantes de la lista presentada esta tarde ante la Oficialía Mayor del Congreso. 

La lista del denominado ‘Bloque Democrático’ es la primera en presentarse. El plazo para presentar las listas vence mañana, viernes, a las 10:00 a.m. y la elección se desarrollará el sábado, 26 de julio.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA