Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Presidente de Ética pide a sí mismo cambiar su voto para investigar a congresistas por gastos de instalación

César Gonzales, presidente de la Comisión de Ética del Congreso.
César Gonzales, presidente de la Comisión de Ética del Congreso. | Fuente: Congreso de la República

César Gonzales realizó la solicitud en un oficio dirigido a sí mismo, en su condición de representante del grupo de trabajo. El pasado sábado, la Comisión de Ética rechazó investigar a parlamentarios de Lima y Callao que cobraron por gastos de instalación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comisión de Ética del Congreso, César Gonzales (Somos Perú), solicitó este lunes que se ponga a reconsideración su voto sobre el informe que rechazó investigar a parlamentarios de Lima y Callao que cobraron por gastos de instalación.

"La reconsideración permitirá un mayor debate y análisis respecto a la asignación de los gastos de instalación para los congresistas elegidos por el distrito electoral de Lima y Callao", indicó en un oficio dirigido a sí mismo en su condición de representante del grupo de trabajo.

Asimismo, refirió que esta reconsideración permitirá que "desde el punto de vista ético se pueda precisar o modificar" los alcances del artículo 22, inciso j, del Reglamento del Congreso de la República.

Dicha norma, señaló, indica que los legisladores tienen derecho a recibir las mismas facilidades materiales, económicas, de personal que requiera para el desarrollo de sus funciones.

El último sábado, la Comisión de Ética archivó la denuncia de oficio presentada contra los 23 congresistas que cobraron los gastos de instalación para el inicio de sus actividades en el nuevo periodo parlamentario.

La votación que determinó la improcedencia del informe fue respaldada por cuatro congresistas, tres se mostraron en contra y hubo dos abstenciones. Se definió con el voto dirimente del titular de esta comisión, César Gonzales.

De acuerdo con el informe de calificación que presentó la secretaría técnica de esa comisión, según el reglamento y la decisión de la Mesa Directiva del Parlamento, estos gastos son legales y destinados por única vez a fin de que se utilicen para la instalación de sus oficinas.

Además, indican que no hay distinción sobre la entrega de gastos de instalación, sea para congresistas elegidos por Lima y Callao o de otras regiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA