Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Gobierno planteará cuestión de confianza por elección del TC: así reaccionaron en el Congreso

Parlamentarios se pronunciaron sobre el anuncio presidencial.
Parlamentarios se pronunciaron sobre el anuncio presidencial. | Fuente: Andina

Legisladores de distintas bancadas se han pronunciado sobre el anuncio del jefe de Estado, Martín Vizcarra, que dirigió un mensaje a la Nación.

Legisladores de distintas bancadas se han pronunciado sobre el discurso del presidente Martín Vizcarra, que hoy en conferencia de prensa anunció que su Gobierno presentará una moción de confianza al Congreso para cambiar las reglas de la elección de los miembros del Tribunal Constitucional.

El exoficialista Juan Sheput, ahora en la bancada Contigo, aseguró que Martín Vizcarra está “pésimamente asesorado” al hacer un planteamiento como el mentado.

“Qué mal el presidente. La cuestión de confianza es por asuntos de gobierno y no le corresponde al presidente ni al Ejecutivo elegir al Tribunal Constitucional. Un mensaje para el olvido”, señaló en Twitter.

El también exoficialista Alberto de Belaunde consideró que la propuesta presidencial debe analizarse, pero adelantó que “sí se puede plantear cuestión de confianza por proyectos de ley”.

“El Tribunal Constitucional puede enmendarle la plana al Congreso en las leyes que da, liberar a procesados o sentenciados por el Poder Judicial, solucionar conflictos de competencias entre instituciones, afectar políticas públicas, etc. Es fundamental tener magistrados probos e independientes ahí”, sentenció.

Gilbert Violeta, otro exoficialista, señaló de “realmente saludable” que el jefe de Estado “haya asimilado que el adelanto de elecciones pasó a la historia”.

“Bienvenida su nueva propuesta para modificar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Su discusión y deliberación será materia de otro proceso parlamentario, conforme a la Constitución”, apuntó.

En Acción Popular, se presentó una división de opiniones. Víctor Andrés García Belaunde consideró que la cuestión de confianza planteada es “improcedente”.

“La atribución es exclusiva y excluyente del Congreso. El Gobierno puede plantear cuestión de confianza sobre temas vinculados a la gestión gubernamental, pero no a la elección de unos miembros de otro poder del Estado”, se quejó.

No obstante, Yonhy Lescano calificó de “positivo” el anuncio presidencial ya que -en su opinión- busca evitar que el TC “sea copado por el fujimorismo y sus satélites”.

Congreso

Cuestión de confianza

Desde Fuerza Popular, Tamar Arimborgo, presidenta de la Comisión de Ética, cuestionó duramente el anuncio de Vizcarra y publicó un irónico mensaje en su cuenta en Twitter.

“Cuando quien te asesora, ya no tiene más ideas y te propone presentar una cuestión de confianza para cambiar la forma de elegir a miembros del TC. ¡Peor, imposible!”, tuiteó la naranja.

En tanto, la también fujimorista Cecilia Chacón consideró que Vizcarra con su propuesta “estaría buscando cualquier excusa para cerrar el Congreso”.

Marco Arana, del Frente Amplio, criticó que Vizcarra no haya mencionado el adelanto de elecciones en su mensaje a la Nación, enfocándose en plantear una cuestión de confianza por la modificación de las reglas de elecciones de miembros del Tribunal Constitucional.

“Hace importantes declaraciones sobre modificación de la elección de miembros del TC, para evitar la captura de ese tribunal, que ya está en marcha, y aparece derrotado sobre el adelanto de elecciones, sobre la que ni siquiera pronuncia una sola palabra”, tuiteó.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA