Buscar

Guido Bellido pidió a Comisión de Energía y Minas que se debata ampliar el Reinfo luego de fin de año

El legislador de Podemos Perú planteó el debate durante la sesión de la Comisión de Energía y Minas.
El legislador de Podemos Perú planteó el debate durante la sesión de la Comisión de Energía y Minas. | Fuente: Andina

Según el parlamentario de Podemos Perú, su pedido se da en "empatía" con los manifestantes que piden ampliar el Reinfo por cinco años. La propuesta del parlamentario fue rechazada por la congresista Diana González, quien es vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas del Legislativo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:32

Guido Bellido, congresista de Podemos Perú, solicitó este martes que la comisión de Energía y Minas del Parlamento incluya en su agenda el debate de una propuesta para que se amplíe el Registro de Formalización Minera (Reinfo) luego del 31 de diciembre de 2025.

Durante su intervención en la sesión de este grupo de trabajo, el parlamentario planteó esta propuesta “en empatía” con los manifestantes que llegaron en vísperas a los exteriores del Legislativo para reclamar por la ampliación del Reinfo por cinco años más. Ello pese a que el Ejecutivo fijó su fin para fin de año.

“En representación y en empatía con nuestros hermanos, con nuestra sangre, con nuestras hermanas que están en la avenida Abancay creo que es hora de debatir este proyecto de ley”, señaló.

Comisión rechazó incluir debate en su agenda

Al respecto, la vicepresidenta de este grupo de trabajo Diana Gonzáles (Avanza País), expresó su rechazo a la iniciativa del parlamentario, pues indicó que dentro de la comisión no se había evaluado tener en agenda la ampliación del Reinfo.

“Rechazo tajantemente la pretensión del congresista Bellido para hoy poner el tema en agenda. Primero, porque ese tema no está en agenda de la Comisión de Energía y Minas y pretende imponerlo de esa manera, siendo una falta de respeto al Congreso y al trabajo serio que el país merece”, manifestó.

En esa línea, la legisladora indicó que una revisión de este tipo no puede ser tomada en consideración por la comisión debido a que el Ministerio de Energía y Minas fijó que el plazo máximo para culminar el Reinfo sea el 31 de diciembre de este año.

Piden ampliación

El último lunes, un grupo de mineros artesanales de diversas regiones como Arequipa, Cusco y La Libertad llegó a los exteriores del Congreso de la República, en la avenida Abancay, para exigir que se amplíe el Reinfo por cinco años más.

“Lo que están haciendo actualmente es excluir a varios mineros a diestra y siniestra, sin tener consideración de ningún procedimiento administrativo. Nosotros esperamos que el Ejecutivo retroceda en esto porque lamentablemente no aplica para nosotros esas normas que han dado”, sostuvo un dirigente de los mineros en RPP.

Esta postura es respaldada por algunos congresistas como Bellido y Segundo Quiroz (Alianza para el Progreso), quien en vísperas ya había adelantado que se trabajaba en una propuesta con este fin para presentarla ante el Pleno del Legislativo.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA