Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Héctor Acuña, en contra de la remoción de los integrantes de la JNJ: “No sería justo que sean defenestrados”

El congresista, Héctor Acuña, se mostró en contra de la remoción de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
El congresista, Héctor Acuña, se mostró en contra de la remoción de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). | Fuente: RPP

El congresista Héctor Acuña indicó que defiende la institucionalidad y que, por ello, su posición es en contra de la remoción de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), moción que se debatirá en el pleno del Legislativo esta semana.

El congresista de Unidad y Diálogo Parlamentario, Héctor Acuña, dejó clara su posición respecto a la propuesta que solicita al pleno del Congreso la remoción de forma inmediata de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), luego de que el organismo constitucional suspendiera durante seis meses a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.

“Mi posición es no a la revocatoria, la forma como quieren hacerlo me parece injusto”, señaló el parlamentario en el programa Nunca es tarde de RPP.

“Defiendo la institucionalidad, la Junta Nacional de Justicia está próxima a vencer su mandato y no sería justo que de la noche a la mañana o bajo una dictadura pueda defenestrarse. Debemos siempre considerar el debido proceso y las investigaciones”, agregó.

Como se sabe, el pleno del Legislativo debatirá esta semana una moción que pide destituir a los miembros de la JNJ. La sesión plenaria, convocada por la Junta de Portavoces, se llevará a cabo este miércoles, jueves y viernes.

Entre las propuestas y proyectos a las que se determinó dar prioridad se encuentra precisamente esta moción de orden del día presentada por los integrantes de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya y Alejandro Muñante, que plantea que la medida de la JNJ "constituye una flagrante violación a lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia" por un supuesto conflicto de intereses entre la exfiscal de la Nación y los integrantes del órgano encargado de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y fiscales en el país.

La JNJ señala que el procedimiento disciplinario aplicado contra Benavides sí está descrito en el Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ y que la evaluación al conflicto de intereses que argumenta la moción de los parlamentarios, "le corresponde exclusivamente al Pleno de la JNJ, según el artículo 17 de su Ley Orgánica, y no al Congreso".

JNJ rechaza moción del Congreso

 La Junta Nacional de Justicia (JNJ) rechazó el contenido de la moción parlamentaria que plantea remover a sus miembros por haber decidido suspender a Patricia Benavides debido a su presunta implicación con el caso 'La Fiscal y su cúpula de poder'. 

Este órgano autómo se pronunció luego de que en la víspera la Junta de Portavoces del Congreso acordara dar prioridad a esta moción en la agenda del pleno

"La Junta Nacional de Justicia rechaza el contenido de la moción 9525 presentada en el Congreso de la República, mediante la cual se busca remover de modo inmediato a sus miembros. Ello supondría un quiebre del orden democrático en el Perú y un atentado contra la legitimidad constitucional del propio Poder Legislativo, con imprevisibles consecuencias para la República", dice el comunicado emitido por el organismo.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA