Por 79 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó esta madrugada el informe final de la Comisión.
Por 79 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, el Pleno del Congreso de la República, aprobó esta madrugada el informe final de la Comisión que investigó los ilícitos cometidos por el encarcelado abogado y empresario Rodolfo Orellana.
Conclusiones. El documento concluye que esta organización criminal fue liderada y financiada por Rodolfo y Ludith Orellana Rengifo, quienes coordinaban apropiaciones ilícitas, saneamiento irregular de inmuebles, asesoramiento empresarial para defraudar al Estado y a particulares, entre otros. De acuerdo a las indagaciones, se establece la existencia de la red mafiosa que inició sus operaciones ilìcitas en el año 2002 y habría realizado movimientos económicos por más de 490 millones de soles.

Nexos. Se establece que esta organización contaba con el apoyo de sus familiares y un equipo profesional conformado por abogados, árbitros, ingenieros, administradores, contadores y personas que prestaban su consentimiento para figurar como vendedores o compradores de inmuebles. También se indica que Rodolfo y Ludith Orellana Rengifo constituyeron y adquirieron diversas empresas con el objeto de, a través de ellas, adquirir inmuebles y en sus cuentas se abonen los pagos por las transferencias inmobiliarias que realizaban los testaferros.

Operadores. Además, señala que esta organización disponía de un grupo que hostilizaba y amedrentaba a quienes se oponían a sus objetivos, el cual operaba bajo la dirección de Benedicto Jiménez Bacca y el financiamiento de Rodolfo y Ludith Orellana Rengifo.
Tenso debate. El debate, que tuvo una duración de más de tres horas, con interrupciones y llamados a junta de portavoces, se entrampó debido a que un grupo de congresistas de diversas bancadas querían incluir dentro de las recomendaciones al electo congresista por Peruanos por el Kambio, Gilbert Violeta.

Comparte esta noticia