Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ipsos | La inmunidad parlamentaria tiene un alto nivel de rechazo entre los peruanos

La mayoría está en contra de la inmunidad parlamentaria, beneficio que no gozan congresistas de otros países, como Chile, Colombia o el Reino Unido.
La mayoría está en contra de la inmunidad parlamentaria, beneficio que no gozan congresistas de otros países, como Chile, Colombia o el Reino Unido. | Fuente: Andina

Una reciente encuesta reveló que la mayoría rechaza que los congresistas tengan este beneficio para delitos cometidos antes o durante su gestión. 

La mayoría de peruanos está en contra de la inmunidad parlamentaria, según la más reciente encuesta de Ipsos Perú, publicada este jueves en el diario El Comercio.

Un 80 % dijo que un congresista no debe mantener la inmunidad parlamentaria para posibles delitos comunes cometidos antes de ser elegido, frente a apenas un 12 % que piensa lo contrario.

En la misma tónica, un 77 % se mostró en contra de que los legisladores se amparen en su inmunidad para posibles delitos comunes cometidos durante su periodo como congresista. Finalmente, un 75 % rechazó que los congresistas tengan inmunidad parlamentaria para delitos cometidos como consecuencia del ejercicio de su función.

Sobre Donayre

Uno de los casos más sonados es el del congresista Edwin Donayre (Alianza para el Progreso), cuya sentencia por el caso ‘Gasolinazo’ no puede hacerse efectiva por la inmunidad parlamentaria de la que goza.

Al respecto, un 80 % de las personas enteradas de este tema consideró que el militar en retiro debe perder su inmunidad para hacer efectiva su sentencia, pese a que aún está pendiente el fallo definitivo de la Corte Suprema.


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA