Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

José Cevasco: "Si estuviese en mis manos, propondría la eliminación de la Comisión de Ética"

"La percepción del funcionamiento de la Comisión de Ética es, ante la opinión pública, como si fuese una especie de lavadora", manifestó. | Fuente: RPP

El exoficial Mayor del Congreso José Cevasco dijo que la demora en las sanciones por parte de este grupo de trabajo parlamentario no hace más que generar una mala imagen para la institución.

Congreso

"La percepción del funcionamiento de la Comisión de Ética es, ante la opinión pública, como si fuese una especie de lavadora", manifestó.

El exoficial Mayor del Congreso José Cevasco criticó la labor de la Comisión de Ética y dijo que, de ser legislador, propondría su eliminación, debido a que la demora en las sanciones por parte de este grupo de trabajo parlamentario no hace más que generar una mala imagen para la institución.

"Antes no existía la Comisión de Ética. Lo que existía era que cuando había un hecho de esta naturaleza, la mesa directiva del Congreso, en un plazo no mayor de 72 horas, y previa investigación sumaria, proponía sanciones del congresista en el pleno del Congreso. O sea, demorabas 72 horas, tres días", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Hace 20 años se crea la Comisión de Ética con el propósito de hacer investigaciones profundas a la conducta ética de un congresista, pero, en la práctica, la percepción del funcionamiento de la Comisión de Ética es, ante la opinión pública, como si fuese una especie de lavadora", manifestó.

"Yo la eliminaría. Si estuviese en mis manos, si fuese yo congresista, propondría la eliminación de la Comisión de Ética, porque una demora en la sanción genera también mala imagen a la institución. Y lo que el Parlamento tiene que hacer es fortalecer la institución del Congreso. Pero, además, yo sugeriría que cuando un parlamentario sea suspendido por 120 días o menos, ante una sanción de ese tipo, que el accesitario o el suplente lo reemplace para que no quede ese escaño vacío", agregó.

Te recomendamos

No prender la cámara durante las sesiones parlamentarias "genera percepciones de ausencia"

En otro momento, Cevasco dijo estar de acuerdo con que algunas de las sesiones del Parlamento se realicen de manera virtual. No obstante, precisó que estas deberían ser con cámara prendida. De lo contrario, se genera una percepción de ausencia en la ciudadanía.

"El quórum es el número mínimo de congresistas para que se inicie una sesión. Siempre es la mitad más uno del número hábil de congresistas (...). El Congreso, a raíz de la pandemia, comenzó a aplicar las técnicas virtuales, tecnológicas, para poder sesionar a distancia, cosa que estaba bien", señaló.

"Sin embargo, de un tiempo a esta parte, ya hemos vuelto a la normalidad, pero el Congreso un poco que aún mantiene esa forma de sesionar virtualmente. Está estableciendo algunas medidas correctivas, como que los días jueves las sesiones del Pleno sean totalmente presenciales, y los miércoles semipresenciales", añadió.

"Por ejemplo, en otros países se mantiene la virtualidad. Pero los parlamentarios tienen la obligación de estar con la cámara encendida, de tal manera que la población ve los rostros del congresista. Eso no sucede aquí en nuestro Congreso y eso se puede interpretar y genera percepciones como de ausencia. Yo soy de las personas que piensan que la virtualidad llegó para quedarse, pero creo que deben haber límites", finalizó.

Te recomendamos

Valgan verdades

Congresistas buscan volver a la inmunidad parlamentaria con proyecto de Acción Popular

Un proyecto de ley busca retornar a la inmunidad parlamentaria, pero esto abriría paso a blindajes. ¿Qué pasará con 'Los niños' y 'mochasueldos'? Carlos Villarreal te resume.

Valgan verdades | podcast
Congresistas buscan volver a la inmunidad parlamentaria con proyecto de Acción Popular

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA